sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Giano: ‘Otra vez el gobierno de Macri perjudica a Entre Ríos’

Giano recordó que en 2010 cuando él se encontraba al frente de la cartera de salud se firmó un convenio con el Hospital Garrahan y con el Ministerio de Salud de Nación, que reconoció por primera vez  a Entre Ríos como centro de referencia, por lo cual se inició un proceso que permitió concretar cirugías de cardiopatías congénitas en la provincia.

"Esto posibilitaba que muchas familias dejaran de sufrir el desarraigo y todos los problemas que antes significaba una derivación a Buenos Aires, y que ahora lamentablemente volverá a ocurrir" indicó el senador Giano al manifestar su preocupación por el desfinanciamiento de Nación.

“Esto significa un retroceso en el proceso que viene realizando Entre Ríos que desde 2011. Desde entonces se  efectuaron cirugías por caridopatías congénitas de baja complejidad en un centro de referencia como el Hospital San Roque – que puede llevar a cabo estas intervenciones- evitando que se den las ‘listas de espera’ que tanta angustia genera en el entorno familiar” aseguró.

“Nación deja de financiar estas cirugías y otra vez perjudica a las y los entrerrianos, y el gobierno de Gustavo Bordet otra vez deberá hacerse cargo de un programa porque el gobierno de Macri dejó a Entre Ríos fuera del mismo” indicó el legislador  y añadió que “la provincia ha sido siempre la que financia los equipos de profesionales que intervienen en la detección y garantizan la atención de las cardiopatías congénitas. Ahora se deberá analizar qué resolución se logra para el caso de las cirugías de baja complejidad concretamente para el caso de pacientes de toda la provincia, incluso de la región”, puntualizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario