sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Giano ofreció una nueva propuesta de arancelamiento para destrabar el conflicto en los hospitales

A instancias de la conciliación obligatoria que dictara la Dirección de Trabajo de Entre Ríos, en el despacho del ministro de Salud, Angel Giano, se desarrolló por más de dos horas una audiencia con la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN). “Estamos en condiciones de mejorar el sistema junto con los gremios que tienen la representatividad natural de los trabajadores” aseveró Giano.
Posteriormente entregó al propio secretario General, José Allende, una copia del anteproyecto de decreto de forma tal de consensuar en el corto plazo una legislación acorde a la demanda de los trabajadores de salud que: “sabemos es uno de los sectores más postergados de la administración pública”.
Además las entidades sindicales solicitaron al Ministro evalué la posibilidad de un incremento en el código de alto riesgo y la igualación del adelanto transitorio por arancelamiento para todos los trabajadores de hospitales y centros de salud, a lo cual el ministro se comprometió a evaluarlo con el Ministerio de Economía de la provincia.
Además de Giano participaron del encuentro el subsecretario de Administración, Eduardo Grand; los directores de Asuntos Jurídicos y Atención Médica, Gaspar Reca y Roberto Lares respectivamente; el jefe de arancelamiento, Rodolfo Biele; el secretario General de UPCN, José Ángel Allende y los integrantes de la entidad Cristina Melgarejo, Fabián Monzón, Teresa Figueroa, Luis Aguilar, Guillermo Barreira y Noemí Santamaría.
El secretario General de UPCN, José Ángel Allende, dijo que desde la entidad están “satisfechos por la voluntad del Gobierno de hacer y escuchar propuestas, más aún cuando se trata del sector salud que es muy sensible” y aseguró que “los trabajadores en muchos hospitales de la provincia permiten el funcionamiento a pesar de algunas carencias que puedan registrarse”.
“La reunión fue muy buena en la medida que encontramos una apertura al diálogo sin conflicto, lo cual nos permite razonar entre todos los sectores pensando en una mejora para el trabajador” comentaron los delegados de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) al término del encuentro. Participaron por ATE Daniel Otaño, Jorge Iman, Mariana Luján, Pedro Zuchuat y María Maidana.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario