viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Giano negó rotundamente haber convocado “formal o informalmente” a los médicos

“Nosotros estamos avocados a la promoción y ejecución de iniciativas y acciones que contribuyan al desarrollo local, regional y provincial, en este caso, a mejorar el sistema de salud entrerriano. Ése es el sentido de este y otros talleres y encuentros para generar la cooperación pública-privada intersectorial, que hemos organizado desde CAFESG. Puntualmente en esta oportunidad –en un esfuerzo conjunto de la Organización Panamericana de la Salud, el ministro Gustavo Bordet, y Sergio Urribarri como presidente de CAFESG– hemos querido reunir a todos los actores del sistema de salud entrerriano para escuchar libremente sus enfoques y opiniones y poder llegar así a un diagnóstico sobre las fortalezas y debilidades que permitan el diseño correcto de una política de salud integral para los próximos 10 años, con acciones para el corto, mediano y largo plazo”, dijo esta mañana el coordinador de Desarrollo Regional de CAFESG, Angel Giano.
“La resolución de los problemas de público conocimiento en relación a los profesionales médicos está siendo atendida, como corresponde, por las autoridades que tienen pleno ejercicio de sus funciones hasta el 10 de diciembre; de tal manera que no fue ni será nuestra intención realizar gestión alguna en torno al mencionado conflicto salarial, u otro que signifique involucrarnos en temas que no nos competen”, explicó Giano, al tiempo que negó rotundamente haber tomado contacto “formal o informal con ninguna organización o representante alguno de los profesionales médicos”.
“En estos próximos dos días haremos en Concordia un Taller para analizar las Funciones Esenciales de la Salud Pública en la Provincia, para lo cual se invitó a todos los actores del sector, como hicimos en muchas otras áreas con la finalidad de promover su desarrollo sustentable, por intermedio de encuentros, para escuchar ideas, juntar a las partes y obtener un diagnóstico y la información para la planificación de políticas públicas en base a ello. Ésa ha sido una política permanente de la gestión de Sergio Urribarri al frente de CAFESG y del Gobierno del doctor Jorge Busti en la Provincia”, finalizó el coordinador.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario