martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Giano mantuvo una reunión con ACLER

“La situación crítica que atraviesan los servicios de salud y la alta demanda que se ha sostenido en los últimos tiempos hace que debamos considerar sus peticiones como prestadores de un servicios esencial como es la salud”, explicaron los funcionarios que acompañaron a Giano. Se trata del subsecretario de Presupuesto y Finanzas, Luis Erbes, el director de Impuestos de la Dirección General de Rentas, Damián Zof y el director de Trabajo de la provincia, Oscar Balla.
De parte de Acler asistieron Silvia D’Agostino, Julio Clembosky y Victor Lozze. También estuvo el secretario General de la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Omar Duerto, junto a otros representantes del gremio quienes analizaron distintos puntos en función a una política de compensación por los servicios de salud que presta el sector.
“Estamos trabajando para construir un sistema integrado de salud, cambiando el paradigma, para lo cual todos los actores tienen que estar comprometidos y deben fortalecerse en sus prestaciones, teniendo la posibilidad de acceder a determinados beneficios para el sector, siempre que el análisis de la situación lo permita, y en el marco de una política de justicia tributaria provincial”, explicó Giano.
Por último, señalaron que estaba previsto transmitir al gobernador Sergio Urribarri lo que se puede implementar desde el Ejecutivo y generar una reunión con diputados y senadores nacionales para poder plantear juntos modificaciones a leyes nacionales en el ámbito de la salud.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario