Las distintas manifestaciones de productores y organizaciones vinculadas a las actividades productivas de la provincia vienen advirtiendo sobre la situación que atraviesa el sector y la falta de acceso al financiamiento, sobre todo para los productores pequeños y medianos.
Esto dio origen al proyecto de declaración presentado por el senador Ángel Giano, acompañado por sus pares de los departamentos Villaguay e Islas, Mario Torres y Daniel Olano respectivamente, que contó anoche con la aprobación de la Cámara de Senadores de la provincia.
“No es nuestra intención aludir a cuestiones políticas, a visiones sesgadas que obstaculicen la solución de los problemas planteados”, indican la iniciativa, pero advierten sobre “asuntos referidos a la falta de acceso al financiamiento para los productores más pequeños” lo que indican “es una muestra de la derivación de recursos a los grandes productores en desmedro de la mayoría excluida”.
Giano indicó además que “las altas tasas de interés que se deben pactar en los casos en que se logra un crédito, demuestra también que la transferencia de recursos se manifiesta en los bancos y no en los productores”. Para ello mencionó como ejemplo la situación de la Federación Entrerriana de Cooperativas y otras entidades del sector citrícola, quienes han denunciado en reuniones de trabajo mantenidas con el legislador acerca del “desalentador escenario productivo y comercial” en esta actividad, tan central en la provincia.
“Por eso requerimos al gobierno nacional para que tome las medidas necesarias, tanto para poder otorgar acceso al financiamiento del sector, así como todas las acciones tendientes a brindar un incentivo”, puntualizó el senador concordiense.