sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Giano les bajó el tono a las críticas de Cambiemos: ‘estamos abiertos a dar estos debates’

“Estamos dejando de lado legislación vetusta y contradictoria, proponiendo una solución integral y armónica que está a la altura de los nuevos tiempos y de las demandas de mayor transparencia y participación que exige la sociedad”, expresó el senador por Concordia a responder las críticas de su par, Raymundo Kisser y de la diputada Gabriela Lena.

Giano también se dirigió a Lena, que hizo declaraciones quitando importancia a la equidad de género que plantea el proyecto para integrar las listas: “se trata de garantizar por vez primera la plena paridad entre hombres y mujeres en la integración de las listas de los cuerpos colegiados, hecho que por sí sólo resulta sumamente beneficioso”.

Además, Giano reiteró que el proyecto intenta “garantizarle al elector y a los partidos políticos, pleno respeto por la voluntad popular a través de un mecanismo moderno y transparente como la Boleta Única de Papel (BUP) que posibilitará que todas las opciones electorales estén disponibles en el cuarto oscuro a la hora de la votación”.

Por otra parte, el presidente de la bancada justicialista explicó que con esta reforma “fortalecemos a los partidos políticos, dotando de mayor autoridad y atribuciones a las Juntas Electorales partidarias” y siguiendo “el mandato constitucional, impulsamos la integración de las minorías a la hora de la preselección de las candidaturas, para que todas las voces políticas encuentren su canal de participación”.

“Todo esto de la mano del establecimiento de un procedimiento electoral bajo la dirección y el contralor exclusivamente judicial como garantía de imparcialidad y objetividad que debe prevalecer en esta materia”, precisó.

No obstante, Giano no descartó que “en el debate parlamentario, puedan surgir cuestiones que enriquezcan el proyecto de ley del Ejecutivo” y resaltó que “justamente esa es la lógica de la deliberación democrática, como el propio gobernador lo ha manifestado”. “Como bloque oficialista estamos abiertos a dar estos debates”, indicó.

Por último, Giano se refirió “al planteo de posible inconstitucionalidad”, al que hizo referencia Lena y recordó que “la sentencia aludida ha sido objeto de votación dividida, existiendo criterios e interpretaciones contrapuestas”. Además, hace solo referencia al cómputo de los votos en blanco para la determinación del cociente electoral en la elección de diputados, convencionales o concejales, lo cual es un aspecto técnico electoral de menor relevancia en el marco de los 190 artículos que tiene el código electoral presentado por el Gobernador como proyecto de ley”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario