sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Giano impulsa el uso de barbijos y tapabocas transparentes e inclusivos en la provincia

“En tiempos de pandemia donde debemos cuidarnos y cuidar al otro, creemos necesario generar políticas de inclusión que beneficien y mejoren la calidad de vida de todas y todos”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados. En la 10 ° sesión ordinaria, el órgano legislativo aprobó el proyecto de Declaración, de su autoría, en el que se da opinión favorable para que en el caso de utilización de barbijos no quirúrgicos, tapabocas y mascarillas, se implemente en el formato transparente, lo que permitiría que las personas sordas e hipoacúsicas puedan comunicarse a través de la lectura de labios.

Según se explica en el texto aprobado, se pretende su aplicación “en todas las dependencias del gobierno de la provincia y en todos los organismos descentralizados que brinden atención al público, garantizándose la accesibilidad y el acceso preciso a la información de toda la población”.

“Se trata de fortalecer la estructura social y bregar por una provincia más inclusiva. En este contexto inédito, en el que el uso de los tapabocas es imprescindible para la prevención, debemos garantizar el acceso a la información y la integridad en la comunicación”, expresó Giano.

A través del proyecto aprobado, se recomienda a todos los municipios de la provincia, la adopción de lo dispuesto y se invita a las instituciones privadas con atención al público, a adoptar la misma modalidad “garantizando al menos, el uso de este barbijo inclusivo en un trabajador en cada turno o franja laboral”. Además, se invita al Poder Judicial a implementar en todas las mesas de entradas, la utilización de los elementos inclusivos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario