«Se trata de una política de Estado, base para concretar un proceso de desarrollo humano», aseguró el ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano, al señalar que las beneficiarias son las embarazadas hasta 18 años y niños hasta 6 años, que no tengan cobertura de una obra social, y destacó que “además con la exigencia de que esté completo el calendario oficial de vacunación y la concurrencia a la escuela, y la incorporación al Plan Nacer, se está reforzando la prevención y apuntando a cumplir las metas sanitarias”.
“Las beneficiarias son madres embarazadas, hasta 45 días después del parto, y niños hasta 6 años que no tengan cobertura social alguna”, indicó Giano y agregó que a través del Plan la madre recibe en forma gratuita los 5 controles de embarazo, educación e información sobre el embarazo, parto y atención del recién nacido, asistencia en odontología, los análisis de sangre y orina que correspondan, vacunas, dos ecografías, la atención del parto por especialistas en el hospital, la asistencia de nutricionista, asistente social, psicólogo, en caso de ser necesario.
Asimismo el ministro explicó que “los niños beneficiarios del Plan Nacer reciben la asistencia y controles médicos, recomendaciones para la prevención y promoción de la salud de los chicos, atención oftalmológica a los 5 años antes del ingreso escolar, y odontológica a partir del año y hasta los 6 años, además de las vacunas según calendario nacional”.
Hospital de Villaguay
El ministro Angel Giano, indicó que “como prometimos empezó funcionar el Consejo de Administración en el Hospital Santa Rosa de Villaguay”, y añadió que “esto se debe a que cumplimos con los compromisos que asumimos, y tal como lo anunciamos conformamos el Consejo con la participación comunitaria para la toma de decisiones y el acompañamiento administrativo que permite mejorar el funcionamiento del Hospital”, señaló.