Giano sostuvo que “Gustavo Guzmán confunde los objetivos, los acuerdos federales están para ser cumplidos tanto por el Gobierno Nacional como por los 23 gobiernos provinciales y por mas que el Gobernador Bordet esté en las antípodas con Mauricio Macri desde lo ideológico, en la manera de gobernar y fundamentalmente por desentenderse de los que menos tienen, eso no habilita a cuestionar el todo desde una visión primaria y pública que solo perjudica al peronismo y a todos los entrerrianos”.
“Quien condiciona es el gobierno nacional que ganó las elecciones en el 2015 y este año, no el Gobernador Bordet. Lo digo porque tuvimos la oportunidad en la Legislatura de expresar nuestros argumentos a favor o en contra de leyes que exigía Cambiemos para aprobar el presupuesto por ejemplo, o como el propio Guzmán que no votó el paquete de leyes que envió el Poder Ejecutivo; ahora esa libertad que tenemos de expresarnos no equivale a querer quemar las naves ya que el timonel, el que conduce es Bordet quien nos explicó detalladamente los argumentos para la firma del consenso fiscal y la reforma tributaria provincial progresista por cierto, donde pagarán mas quién mas ganan”.
El diputado provincial y presidente del PJ Paraná, Gustavo Guzmán, cuestionó la orden del gobernador Gustavo Bordet a los legisladores nacionales Mayda Cresto y Juan José Bahillo, para que voten a favor de la reforma previsional. “El operador de Macri en la provincia de Entre Ríos se llama Gustavo Bordet”, soltó, y remarcó: “Acá no hay obediencia debida”. “Es complicado en nombre del peronismo adherir a la reforma previsional y a la reforma laboral. Complicado es lo que hace Bordet, que arrastra a todo el peronismo provincial a una alianza donde los peronistas no queremos estar”, lamentó.
Sobre la expresión del diputado de Paraná aduciendo que “el operador de Macri en la provincia de Entre Ríos se llama Gustavo Bordet”, Giano la consideró “como una expresión fuera de lugar y alejada de la realidad, ya que tanto desde el ordenamiento económico, como desde el resguardo de la institucionalidad, nuestro Gobernador está claramente diferenciado de la forma de gobernar de Cambiemos”.
Giano sostuvo que “el Gobernador Bordet no ha despedido ningún trabajador, ha pagado salarios en tiempo y forma sin quita alguna, dialoga con los representantes gremiales, no reprime, reduce el gasto político, achica el déficit, contiene a todos los trabajadores, ejecuta las obras públicas comprometidas inclusive algunas que Nación decidió dejar de hacer, mantuvo programas sociales y de salud que el Gobierno Nacional dejó injustamente de financiar, hace una gestión austera y responsable, mientras tanto en la Nación, Mauricio Macri aumentó un 25% la administración pública, se endeuda día por día sin límites, el déficit fiscal va a llegar a casi el 7 por ciento del PBI, la balanza comercial también va a ser negativa en más de 7.000 millones de dólares y el objetivo es quitarle ingresos a los sectores más vulnerables y medios para beneficiar a las multinacionales y los grupos económicos dominantes”.
“Le digo a Guzmán que mire la película, no la foto porque se va a comer el amague. Estamos en una posición difícil porque los acuerdos federales están por encima de los intereses partidarios; en todo caso lo que tenemos que hacer en el partido es ver cómo nos preparamos para ganarle a Cambiemos en la próxima, especialmente en Paraná cuyo Consejo Departamental preside”, finalizó.