«Esta reunión es un espacio creado hace meses para escuchar y dialogar con vecinas y vecinos de Concordia, para acercarnos -en un contexto inédito e incierto- como lo hemos hecho con jubilados, docentes, estudiantes, jóvenes, presidentes de clubes, emprendedores y promotores de la economía social, instituciones intermedias, hoteleros, gastronómicos, del turismo en general, representantes de la industria audiovisual y promotores de salud”, afirmó Giano.
Como sucedió en encuentros anteriores, la pérdida más grande para todos fue la posibilidad de poner en marcha los proyectos planificados para el 2020, la caída de ventas (algunos en un 50 por ciento) para aquellos que pudieron seguir funcionando, otros planificando la incorporación de nuevas tecnologías, con estrategias para mantener a los asociados y poder seguir pagando los sueldos.
Desde su lugar de trabajo diario con cooperativistas, Amalia López valoró el encuentro al afirmar que “celebro que los funcionarios se acerquen al pueblo, prefiero los funcionarios de territorio y no los de escritorio” dijo.
Tras escuchar y agradecer a todos y todas por transmitir la situación que atraviesan durante la emergencia sanitaria, Giano destacó la importancia que tiene el apoyo al cooperativismo como “empresa basada en valores y compromiso con el otro”.
Además, brindó un detalle de las acciones y gestiones que puede realizar ante diferentes organismos e instituciones de la provincia “en lo que este a mi alcance pueden acercarse a mi o a mi equipo de trabajo para ver qué podemos hacer juntos desde lo económico- productivo, desarrollo social, cultural o educativo”.