Giano defendió las actualizaciones de impuestos y tasas municipales cuestionando duramente al macrismo

“Claro que hubo impuestazo, durante cuatro años sufrimos el impuestazo de Macri con los exorbitantes incrementos de los servicios básicos, el abandono de los programas de obras, viviendas, salud y educación, la pérdida de fuentes de trabajo y el desproporcionado incremento del costo de vida y una deuda externa injusta e impagable que hasta el propio Fondo Monetario Internacional lo reconoce”, expresó el Presidente de la Cámara Baja.

“Mis pares radicales deberían cooperar con el gobierno provincial que está haciendo lo posible y más, por salir de esta crisis inmensa cuya responsabilidad es del gobierno del que ellos formaron orgullosamente parte mirando al costado los problemas que generaban en el pueblo”, remarcó.

Sobre la actualización del impuesto inmobiliario les sugirió a sus pares que “se informen” y aseguró que “el 67 por ciento de los inmuebles paga hasta 6 mil pesos al año y un 18 por ciento entre 6 mil y 12 mil anuales”.

Indicó además que al menos un 10 por ciento de las partidas tuvieron incrementos debido a regularizaciones en el sistema catastral, “es decir a subdivisiones de los inmuebles o registro de metros que antes no estaba declarados por los dueños, también cabe agregar que no hubo aumento en impuesto a los ingresos brutos”.

Comentó también Giano que 7.000 personas que reciben el haber jubilatorio y tienen una sola vivienda están exentos de pagar este impuesto por su propiedad. “Este número se va incrementar próximamente, porque el gobernador Gustavo Bordet decidió elevar el monto mínimo percibido -de 22.000 a 37.500- para gozar de este derecho”, concluyó Giano.

Entradas relacionadas