sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Giano aseguró que el gobierno no será amedrentado por las amenazas gremiales

El ministro aseveró el gobernador Sergio Urribarri no “rifará el equilibrio presupuestario”. Incluso, sostuvo que el equilibrio permite al Estado cumplir con sus obligaciones. En consecuencia, “erosionarlo significa poner en riesgo muchas cosas: especialmente la protección de los más humildes”.
Giano luego señaló que el gobierno no necesita paros para conocer las demandas salariales. Y recordó que en febrero el gobierno concedió un aumento salarial. El incremento mencionado repercutió en el sueldo básico y mejoró ítems como la antigüedad, el titulo y las jubilaciones.
El ministro de Salud también refutó las críticas del titular de UPCN, José Allende, respecto a las orgánicas hospitalarias. “No es cierto que no se haya hecho nada. Este es un viejo reclamo y desde que gobernaba Sergio Montiel y hasta diciembre al diputado Allende no se le escuchó decir nada al respecto”, sostuvo Giano. Recordó que se convocó a todas las partes y se diseñaron las estructuras orgánicas hospitalarias. Y recalcó que por ese trabajo se desactivaron varios conflictos puntuales. “Al día de hoy tenemos más de 20 orgánicas definidas. Además, estamos definiendo también las estructuras orgánicas para los 270 centros de salud de la provincia”, informó.
El funcionario dijo que le daba la impresión de que las movilizaciones “no se hacen para beneficio de los trabajadores, sino para que los dirigentes muestren su supuesto poder”. En ese sentido, señaló que el reclaman por las orgánicas solo apuntan a controlarlas para influir sobre las designaciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario