sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Giano: “Vera quiere que el voto sea calificado para excluir a los humildes”

En ese sentido, recordó que la decisión política del gobernador Sergio Urribarri tiene su correlato en las acciones que están impulsando desde el ministerio para generar trabajo en sectores productivos. “Esta es la manera que entendemos como la mejor para aportar a la movilidad social ascendente”, y dejó en claro que “este proceso es arduo y progresivo y lo asumimos con responsabilidad”.
Además, recordó que el sistema de Tarjeta Social se implementó para optimizar y llegar con una ayuda, que aún no puede ser dejada de lado, a los sectores de la población que más necesitan de la ayuda del Estado. “Seríamos irresponsables e insensibles si dejáramos de asistir concretamente en la urgencia a quiénes necesitan ayuda hoy, pero el gobierno no se queda en eso, sino que desarrollamos políticas de trabajo para construir el tejido social que dé contención a la familia”.
La implementación del Programa Microcréditos es una instancia cuyos principales objetivos son: “promover a la inclusión social a través del fomento del empleo y la asistencia financiera y técnica a emprendimientos productivos, entre otros objetivos, con la participación de Caritas y del sector empresario entrerriano”.
El ministro resaltó que la gestión en Desarrollo Social comprende: “la capacitación en oficios populares, la promoción de microemprendimientos productivos, el apoyo a las cooperativas de trabajo que llevarán adelante la construcción de los Centros Integradores Comunitarios (CIC) rurales; la entrega de herramientas e insumos para emprendedores y asociaciones, a lo que hay que sumarle las becas para titulares de derecho que no hayan terminado la escuela”.
El funcionario también mencionó la creación de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Entre Ríos (Actier) que se formó para “dar respuestas científicas a las necesidades concretas a municipios entrerrianos, a emprendedores del sistema científico entrerriano y apoyar los emprendimientos de jóvenes investigadores a través de becas y créditos para que puedan concretar sus proyectos de innovación productiva”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario