martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ghiano manifestó que la Reforma Constitucional fue “absolutamente intrascendente”

Al ser consultado sobre los motivos y el porqué de esas omisiones apuntó que “Seguramente el liderazgo que impuso Busti en la constituyente ha sido tan fuerte que es obvio que no se podían esperar cambios trascendentes y así concluye este proceso de reforma”, expresó.
En ese orden, Ghiano comentó algunas incoherencias. “Hay cosas que sorprenden como lo del nuevo banco del estado, apoyado por quienes en los noventa lo privatizaron. Da la sensación de que se incluyen títulos porque son políticamente reclutadores de votos pero sin ningún tipo de convicción”, indicó.
Además, sostuvo que si realmente hay convicción en la difusión de los gastos y la publicidad de los hechos de gobierno para tornar al Estado mas transparente, supone que antes del viernes que “se darán a conocer todos los gastos detallados de la Convención, más aún ahora que se conoce que duplican lo previsto, para así empezar haciendo transparente algo del funcionamiento del estado”, advirtió.
Al remarcar algunas de las facetas cuanto menos sugestivas de la reforma, el ex legislador aseguró que “en el tema de los organismos de control termina el controlado designando a quienes lo controlan”. En cuanto al régimen municipal, “terminó con poca mas autonomía y mucho de interna del partido justicialista, manteniéndose incluso en los órganos legislativos de la provincia y municipios el criterio de la mayoría automática para el que gane, aunque sea por un voto, en una clara intención de disminuir los espacios de participación ciudadana”.
El dirigente radical opinó sobre las situaciones generadas en torno a la Constituyente, subrayando que “una reforma insustancial no podía terminar de otra manera que con este lamentable espectáculo justicialista de los dos actos del 11 y el 17 de octubre; de la presencia o la ausencia del gobernador, y de la Presidenta de la Nación y su esposo, presidente del Partido Justicialista”.
En tal sentido, Ghiano manifestó su pesadumbre y pena porque se perdió “una gran oportunidad para modernizar verdaderamente nuestras instituciones de cara al siglo XXI”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario