viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gestionan la reactivación de ramales ferroviarios. TEA impulsa su propuesta

Emilio Franchi se mostró muy satisfecho al término de la “reunión de trabajo”, como calificó al encuentro que mantuvo esta tarde en Basavilbaso con intendentes, concejales y representantes de varios municipios interesados en la reactivación de los servicios de trenes de pasajeros.
El titular de TEA S.A. aseguró que con la propuesta de su empresa “la provincia no gastará un peso” y permitiría hacer un acto de “reparación histórica” en beneficio de los habitantes de los pueblos que quedaron sin este importante medio de comunicación.
Trenes Especiales Argentinos Sociedad Anónima es la concesionaria del conocido tren “El Gran Capitán”, que une las estaciones Lacroze y Posadas, propone acondicionar a su exclusivo cargo, material rodante y tractivo de la provincia de Entre Ríos y reactivar los servicios de pasajeros entre las estaciones Paraná y Uruguay, y en una segunda etapa Paraná-Lacroze. “Nuestra propuesta es clara y en no mas de noventa días se podría reactivar el ramal Paraná-Uruguay”, expresó Emilio Franchi.
El presidente de TEA aseguró que el Gobernador Jorge Busti, conoce la inquietud y que incluso se mostró “muy interesado”, pero pasó el tiempo y “fue necesario salir a hablar con las autoridades de los pueblos y sus instituciones para saber a ciencia cierta si existe un real interés en recuperar estos servicios sociales de pasajeros”, dijo. Seguidamente destacó el accionar de Perla Battilana, concejal del PJ- Basavilbaso, quien impulsó un proyecto de Resolución mediante el cual reclama la implementación de estos servicios y solicitó al Gobierno de Entre Ríos que acepte la propuesta de la empresa.
Sobre la reunión de esta tarde en Basavilbaso comentó: “fue muy positivo que nos juntáramos. En varias oportunidades charlamos con los intendentes, pero esta fue la primera oportunidad de estar juntos para trabajar sobre un tema tan trascendente. Finalmente dijo estar “muy confiado” en poder llegar a un acuerdo para que los trenes de pasajeros vuelvan a circular en la provincia.
Participaron en la misma representantes municipales de Concepción del Uruguay, Villa Mantero, Gilbert, Urdinarrain, Gualeguaychú, Gobernador Sola, Aranguren, Nogoyá y Basavilbaso; autoridades del Centro Comercial, Industrial y de la Producción, y legisladores provinciales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario