“Le remití al ministro de Planificación, Guillermo Federik, la descripción técnica de las dos unidades penales, pero los próximos pasos son de gestión y disposición de ese Ministerio”, indicó Pascual.
En este sentido, contó que refirió qué es lo que el Servicio Penitenciario precisa como unidad penal nueva para las dos ciudades entrerrianas. “Esto es para cumplir con la normativa vigente y para que se pueda desarrollar un trabajo razonable”, sostuvo.
“Pasamos una descripción de lo que debería tener una unidad penal nueva. Los actuales son edificios muy antiguos que tiene más de cien años, con un concepto de esa época. Las normativas variaron muchísimo y el número de la población penal también”, explicó.
Las diferencias con las UP que funcionan actualmente pasan por la distribución de los espacios y la organización interna: “En aquella época no se había considerado demasiado la cuestión de la seguridad. Sin embargo, hoy no se permite, por ejemplo, que las visitas puedan acceder a lugares muy internos, sino que para esa actividad hay un área específica”, acotó Pascual.
“También se debe contemplar la facilidad de acceso o los espacios adecuados según cada actividad. Hay normas internacionales que se deben tener en consideración, como son los metros cuadrados por interno, las características de la población penal, la separación adecuada, etcétera. Antes estaba todo más masificado, pero hoy se busca aprovechar los espacios para hacer un trabajo más adecuado”, expresó.
Según Pascual, la mayoría de las cárceles entrerrianas actuales se crearon hace cerca de un siglo. “La de Concepción del Uruguay tiene 102 años, la de Concordia tiene 106, mientras que la de Paraná se creó en 1893 aproximadamente”, detalló.
En cuanto a los posibles lugares de localización, comentó que aún no se sabe con certeza, pero se están buscando los terrenos fiscales disponibles en las dos ciudades. “Estamos en el límite de las capacidades en los dos lugares, si bien no tenemos superpoblación. Si se hace una construcción nueva se tiene que prever esa cuestión”, finalizó el funcionario en declaraciones a Apf.