martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gestionan aulas digitales para Entre Ríos

“La posibilidad de estos beneficios no es casual, proviene de las decididas voluntades y compromiso del gobierno nacional y provincial por ofrecer herramientas de acceso a la inclusión digital de nuestros vecinos. Son el fruto de los convenios firmados entre el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido y el gobernador Sergio Urribarri para que nuestra provincia sea parte medular del Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada”, dijo el secretario de Telecomunicaciones, Sergio Delcanto.

¿Qué son los NAC?

Se trata de cuatro módulos o pequeñas aulas, financiadas por el Ministerio de Planificación Federal de la Nación, cuya función es la de facilitar el uso y aprendizaje de las herramientas relacionadas con la informática y las telecomunicaciones. Para esto cada NAC está compuesto de un sala con equipos de computación que permitan la enseñanza de programas y uso de internet; un lugar con banda ancha destinado a uso de wifi con computadoras personales, un microcine con contenidos provenientes del canal Encuentro y lo que los vecinos consideren oportuno ver; y una consola de juegos de última generación.

“Los proyectos que gestionamos desde el Ministerio de Cultura y Comunicación están en etapa de evaluación por parte de la Comisión de Argentina Conectada”, informó Delcanto.

Y agregó que “fueron convenidos con las autoridades de los municipios respectivos y existe una gran expectativa por el posible arribo de todo este equipamiento. Cuando uno ve la calidad y el destino de estas inversiones puestas al servicio de la educación y el conocimiento de nuestro pueblo, realmente se siente orgullo de pertenecer a los gobiernos nacional y provincial”, afirmó el funcionario.

Vale señalar que integrantes de las instituciones que presentaron los proyectos participaron de una jornada de capacitación en el Encuentro Latinoamericano de Telecomunicaciones, realizado hace pocos días en Tecnópolis, y que los lugares específicos adónde podrían ir estos NAC son la escuela de educación integral N°26 de Feliciano, el Centro Integrador Comunitario Néstor Kirchner de Concordia, y el Club Pueblo Nuevo de Gualeguaychú.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario