Agregó que “la visión de Mattiauda es una puesta en escena describiendo un escenario caótico, cuando en realidad los niveles de actividad que le dan trabajo a los argentinos han bajado porque Cambiemos privilegia a los pulpos financieros y a las grandes empresas cerealeras y mineras en detrimento de la clase trabajadora. Yo comparto la preocupación por el tratamiento de efluentes en el Parque Industrial de Gualeguaychú, pero la verdad que más me preocupa por ahora el achicamiento de empresas como Imperial Cord y Entre Ríos Crushing que han reducido brutalmente su planta de trabajadores”.
Gerdau hacía referencia a las repetidas intervenciones de la Secretaría de Trabajo en Gualeguaychú en torno a diversos conflictos laborales en empresas radicadas en dicho parque industrial. El titular de esa delegación, Ángel Cabeza, relató a los medios al finalizar el mes de julio que “en la actualidad se tramitan en Gualeguaychú unos 10 expedientes de regulación de empleo, en muchos casos de “empresas que tienen mucho personal”. Recordó que la empresa “Imperial Cord redujo su personal en un 50 por ciento y sigue trabajando. Hace un año eran 88 personas y ahora tienen la mitad de personal. Este es solo un ejemplo, porque lamentablemente en Gualeguaychú hay centenas de trabajadores que han sido afectados".
El secretario del Senado entrerriano apuntó “podríamos agregar a la lista a Entre Ríos Crushing una empresa que estuvo más de dos meses parada y a varias otras que han suspendido personal a partir del decaimiento del mercado interno y de la política anti industrial del gobierno de Macri, que no conforme con eso abandona a los sectores más desprotegidos como los jubilados, los discapacitados y ni siquiera cumple mandando el dinero comprometido para la compra de leche de acuerdo a los planes sociales; sino que explique Mattiauda por qué el gobierno de Bordet lleva gastados más de 30 millones de pesos comprando leche que antes mandaba la Nación”, finalizó.