viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

GAZA : La tregua ya es un recuerdo lejano

Los ataques israelíes golpearon casas, mezquitas y un club deportivo al cumplirse el día 33 de un asalto israelí que ha dejado más de 1900 palestinos muertos y casi 10.000 heridos. Durante el alto el fuego, la expectativas estaban puestas en las negociaciones que se estaban llevando a cabo entre las delegaciones palestina e israelí y que ayer quedaron estancadas, pese los informes de que ambas partes estaban cerca de un acuerdo.

Egipto, que está mediando entre las partes, sostuvo que las negociaciones estaban progresando e instó a una nueva tregua, pero Israel retiró a su delegación y advirtió que no negociaría bajo fuego ya que al rechazar algunas de las peticiones del Hamas, esto provocó que se reanudasen los ataques contra los israelíes, y estos retomasen la ofensiva sobre Gaza.

Azzam al-Ahmed, al frente de la delegación palestina en El Cairo dijo que estaban comprometidos a lograr una tregua. En declaraciones a la prensa, Al Ahmed expresó su esperanza en que las próximas horas serán "decisivas", aunque hizo hincapié en que las reivindicaciones palestinas son "claras e irrenunciables".

Al Ahmed se encuentra en El Cairo desde hace una semana y lamentó que en todo ese tiempo aún no haya escuchado la opinión de Israel sobre ninguna de las demandas palestinas, recibiendo toda la información a través de los medios de comunicación. Los palestinos redactaron un documento, posteriormente entregado por los mediadores egipcios a Tel Aviv, en el que exigían a Israel un alto el fuego, la liberación de presos, el desbloqueo económico de Gaza y la apertura de un puerto y un aeropuerto en la Franja, entre otras cuestiones.

Estas peticiones fueron rechazadas por Tel Aviv lo que provocó que el movimiento de resistencia palestino Hamas reanudase los ataques contra Israel, y éste retomase la ofensiva sobre Gaza. Acerca de la posibilidad de hablar directamente con Israel, Al Ahmed aseguró que la delegación "no tiene ningún impedimento en hacerlo" si Tel Aviv accede a ello.

En tanto, Israel insiste en no negociar mientras continúen las agresiones procedentes de Gaza y la delegación israelí que participaba en los contactos abandonó ayer El Cairo y no tiene previsto regresar, según medios israelíes.

La Cancillería egipcia dijo que hubo acuerdo "sobre la gran mayoría de los asuntos que son importantes para el pueblo palestino", pero algunos puntos en los que había indecisión limitaron el acuerdo. En ese sentido, subrayó que la forma en que venía la negociación "debería haber dado lugar a una aceptación de renovar el alto el fuego", consignó la agencia de noticias palestina Maan.

A pesar de retirar todas sus tropas de Gaza al comenzar la tregua, el martes, Israel mantuvo fuerzas a lo largo de la frontera, listas para responder ante la reanudación de los combates. El bombardeo de hoy contra una mezquita eleva el número de templos atacados a 63 totalmente destruidos y más de 150 dañados, además de dos iglesias que han sufrido daños. Los ataques también dañaron más de 32.000 viviendas y desplazaron a unas 485.000 personas, un tercio de la población de Gaza.

Tres personas murieron durante el ataque contra la mezquita en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja y otros dos al ser atacados cuando iban en moto, informaron médicos y testigos. Con ellos, suman ya diez los muertos en Gaza desde que se reanudaran los ataques el viernes por la mañana tras el vencimiento de la tregua de 72 horas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario