miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gatillo fácil en Burzaco: un policía mató a un hombre que creyó ladrón

El hecho ocurrió el viernes a la madrugada en la localidad de Burzaco, donde una vez más se sintieron los efectos de la política impulsada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, que alienta a los uniformados a disparar primero, y medir las consecuencias después. Porque la única certeza, en una investigación aún incipiente, es que el médico, víctima de un delito, terminó muerto por una bala policial.

El episodio se desencadenó alrededor de las 0.30, en la casa del médico homeópata, en la calle Arenales 140, en el sur del conurbano. Según fuentes de la investigación, minutos antes, cuando Tassara llegó a su casa, “se encontró con dos personas que se habían metido por el fondo de su vivienda. Antes de que los ladrones se fugaran, se trenzaron. El médico golpeó con un arma a uno de los delincuentes, y también les habría disparado. Pero cómo ocurrió esa secuencia aún no está claro”, explicaron.

Sin embargo, el mismo médico dejó alguna constancia. Tras la fuga le envió un audio de Whatsapp a su novia: “Sí, estaban adentro de casa. Lo agarré a uno, lo cagué a cañazos. Bueno, menos mal que vine rápido. Mirá cómo quedó el fierro”, dijo, y le adjuntó una foto con el arma ensangrentada.

“Después intentó llamar al 911, pero los vecinos ya lo habían hecho. Y es ahí cuando se enreda la trama”, dijo la fuente consultada por este diario. “Llegaron dos patrulleros, en principio, sin las balizas encendidas. Se acercaron a la casa y, cuando estaban en el porche, el médico se asomó a la puerta armado. En ese momento, según los policías, se identificaron, le dieron la voz de alto y, ante la falta de respuesta, uno de ellos le disparó. Toda esa secuencia es la que ahora se está analizando, porque hay un hilo muy delgado que evaluar para poder valorar y calificar la responsabilidad policial, que puede ir de homicidio culposo a agravado, es decir, de 4 años a perpetua”.

Tras el hecho, en la casa del médico hallaron una pistola Bersa calibre 22 largo, que llevaba al momento de ser baleado por el policía; un pistolón, dos revólveres calibre 38 y 357, tres escopetas (una doble caño y las otras calibre 16), un rifle y un arma de aire comprimido.  Según sus familiares, tenía todos los papeles.

No obstante, el armamento encontrado, de lo que hay constancia en la causa, es de que Tassara, aun si pensó que eran los ladrones que habían vuelto, no disparó contra los policías.

Y si bien el rompecabezas se complica porque los testigos directos son los tres colegas del imputado, el viernes por la tarde y contra reloj, el fiscal Pablo Rossi, quien definirá este sábado la calificación legal del hecho, tomó testimoniales simultáneas, en oficinas separadas, a los tres policías para tratar de colocar las piezas en su lugar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario