Luego de que el gobierno nacional ordenara la suspensión de la exportación de combustible, los precios de estos productos vivieron un “quiebre”, ya que los valores estaban “en una creciente sin techo”, opinó Motta.
“Nosotros estamos abiertos a reunirnos con las petroleras, en la medida que las cooperativas, que son las que suscribieron el convenio con Petrobras e YPF, estén dispuestas renovarlo”, explicó el funcionario.
En tanto que “la idea es corregir los precios hacia abajo y llegar a los valores del 31 de octubre pasado, pero fundamentalmente atendiendo el abastecimiento normal en la época de cosecha y de plantaciones que es lo que necesitamos en esta provincia de perfil agropecuario”, aseguró.
Por tal motivo, “me reuní con el Secretario de Comercio Interior el viernes pasado a pedido del Gobernador y (Moreno) me autorizó a que le diera a las cooperativas y a los productores el teléfono directo de él, para que ante la falta de suministro, ellos tomaran conocimiento y tomaran las medidas correctivas de caso”, comentó Motta.
“Tendimos los puentes”, aseguró y luego completó ante APF: “acá veníamos de una creciente sin techo, que era el precio del combustible; y cuando el Gobierno nacional toma medidas y para las exportaciones, creo que se quiebra esa inercia del precio y trae tranquilidad”.