martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gasoductos para dos nuevas zonas, proyecta el gobierno

Hace pocos días se suscribió el contrato que permitirá iniciar el gasoducto en áreas productivas de María Luisa, Sauce Pinto, Villa Fontana y General Racedo. A esta obra se agregan proyectos de ampliación del sistema de gas para el noreste y centro este entrerriano, mediante la realización de obras de similares características que brindará importantes posibilidades de desarrollo para esa región.

En el caso de las tres iniciativas existe un objetivo concreto que las vincula. El ministro el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Javier García habló de la importancia de garantizar el impulso productivo que vive nuestra Provincia a través de la realización de obras de estas características, a través de “la posibilidad concreta de potenciar el crecimiento de las industrias existentes, generar nuevas y dar valor agregado a la producción primaria”.
La realización de las obras repercutirá en posibilidades de desarrollo para las regiones de influencia, fomentando la radicación de nuevos emprendimientos. Al mismo tiempo, evitará que industrias que ya se encuentren afincadas en la zona se trasladen a áreas que cuentan con mejor infraestructura.
Inversión para el sector productivo

La inversión, en el caso del gasoducto que alimentará el área productiva de María Luisa, Sauce Pinto, Villa Fontana y General Racedo, será de casi 20 millones de pesos. Deberá ejecutarse en un plazo de 12 meses y repercutirá en apoyo directo a 11 industrias de la zona. El gobierno provincial proyecta, además, dos gasoductos en la zona noreste y centro este con los que se apunta a lograr la disminución en los costos energéticos del sector agroindustrial de esa región, producto de la utilización del gas natural. Uno tendrá su recorrido desde Los Conquistadores hasta Chajarí. Se verá complementado con inversiones en Villa del Rosario y Santa Ana. El otro gasoducto irá desde Villa San Marcial hasta la localidad de Santa Anita.

Al respecto, García expresó que se apunta a lograr un desarrollo continuo de lo que son los gasoductos productivos. En ese sentido, indicó que “además de lo que significa en relación a los beneficios que tendrán los sectores productivos de las zonas, estratégicamente es el cierre en un anillo de un gasoducto en la Provincia. Esto va a lograr un esquema de producción muy diferente y le va a dar una potencialidad muy importante”.

Organismos involucrados

Los proyectos están siendo trabajados en forma conjunta por equipos técnicos conformados por personal del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios y de Producción, la Secretaría de Energía, interactuando con el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap). Este programa contempla, en el marco del financiamiento que brinda, una línea de aportes no reembolsables que repercuten en beneficio exclusivo de los productores rurales cuyos emprendimientos se encuentran en el área de influencia de los proyectos de inversión pública.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario