Indicó que visitó diversas obras en construcción de las redes de distribución a las localidades de Viale, María Grande y Piedras Blancas, y recordó que “durante la gestión 1995-1999 se construyó la obra de infraestructura de alta presión que permite acceder a estas localidades al gas natural por gasoducto”.
Comentó luego que “la derogación de la contribución de mejoras y la obligación contraída por la provincia de realizar las redes de distribución en estas localidades mediante el convenio acordado con la Distribuidora Gas Nea en el año 2000 postergó la ejecución de las mismas por falta de financiamiento”. Sin embargo, “este año la provincia encara la ejecución de las redes de distribución de las localidades de Viale y María Grande junto con los municipios”.
En el caso de Viale, la red de distribución tendrá una extensión de 23.000 metros que alimentará a mil unidades catastrales. Actualmente la obras tienen un grado de avance en un 50%.
En María Grande, la red tendrá una extensión de 24.000 metros, permitirá el acceso al gas natural a unas 1.100 unidades catastrales, y a la fecha la obra se encuentra construida en un 40%. Asimismo, Molina indicó que en esta localidad, “la provincia en 2004 encaró la construcción del ramal de distribución y la planta reguladora secundaria que permitirá alimentar la red actualmente en construcción por valor de 180.000 pesos”.
En el caso de Piedras Blancas, Molina comentó que en los últimos meses del año pasado comenzó la realización de la red de distribución -con una extensión de 9.300 metros que alimenta a 400 unidades catastrales-, y se concluyó días atrás. Hoy se está habilitando al servicio un sector y se continuará habilitando nuevos sectores en los próximos días, tareas a cargo de la distribuidora Gas Nea”, adelantó.
Finalmente, el titular de la Secretaría de Energía, señaló que “la empresa Tuyango, en acuerdo con Gas Nea y el municipio, encaró la construcción del ramal de distribución principal que alimenta el consumo de aquella actualmente en servicio”.