sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Garré reiteró la necesidad de limitar a Colombia las bases “extrañas” a la región

Garré expuso acompañada por el teniente general Luis Alberto Pozzi, jefe del Estado Mayor General del Ejército, con quién arribó por vía aérea a la ciudad mesopotámica. Allí fue recibida por el general de brigada Jorge Tellado, comandante del Cuerpo II de Ejército, del cual dependen la Brigada Blindada II, a cargo del coronel mayor Juan Domingo Castaño I, en donde está encuadrado el RC TN 6.
Garré comentó que está pronta a ser aprobada la Directiva de Política de Defensa a través de un decreto del Poder Ejecutivo Nacional, por la que se ordenará el ciclo de planeamiento para toda el área, lo que “permitirá construir las transformaciones necesarias en las estructuras y equipamiento de las Fuerzas Armadas”.
Garré explicó los avances jurídicos en el sector, el control presupuestario elaborado por el Ministerio, la recuperación de los astilleros Tandanor y Storni, la recuperación de la Fábrica de Aviones de Córdoba, la reparación de “media vida” del submarino San Juan, el inicio de la reparación del rompehielos Irízar y las negociaciones con Bolivia para la construcción de barcazas, entre otras iniciativas.
Por otra parte, indicó que la compañía norteamericana Bell va a certificar las repotenciaciones del equipamiento de los helicópteros de esa compañía que posee el Ejército, mientras continúan las negociaciones con la compañía Rheinmetall AG para modernización del Tanque Argentino Mediano (TAM), que es el equipamiento blindado fundamental del Ejército Argentino.
También la ministra recordó las acciones realizadas en materia de Justicia, con el establecimiento del nuevo Sistema de Justicia Militar, así como la modernización de los procesos educativos.
Garré reiteró las innovaciones producidas con el sistema de créditos para la primera vivienda de oficiales de las Fuerzas Armadas a partir de créditos del Instituto de Ayuda Financiera (IAF) y del otorgamiento de viviendas para suboficiales de las FFAA por un programa realizado junto al Ministerio de Infraestructura, de las cuales 400 ya fueron entregadas por la presidenta Fernández de Kirchner y otras 600 lo serán antes de fin de año.
Por su parte el teniente general Pozzi manifestó a sus subordinados que “no recordaba ministro de Defensa que hubiera realizado visitas a tantas unidades en tan poco tiempo”.
Luego de finalizada la exposición de la ministra realizaron breves intervenciones el Secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Germán Montenegro; el subsecretario de Planificación Logística, Gustavo Sibilla; y el presidente del Instituto de Ayuda Financiera (IAF), Lorenzo Donohoe.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario