Gargano visitó el viernes la sede de la CARU en el Puente Internacional General Artigas –del lado oriental– y recogió las inquietudes de los funcionarios.
Cabe aclarar que la situación actual no afecta sólo a funcionarios uruguayos, sino también argentinos, puesto que se trata de un organismo binacional en el que trabajan 118 personas entre los puentes Artigas y San Martín. En tanto, Salto Grande está en manos de la Comisión Técnica Mixta.
La situación más comprometida sería la de 17 trabajadores eventuales, si las arcas del organismo continúan desfinanciándose, publicó ayer el diario sanducero El Telégrafo.
“No hay nada que ocultar. Además de acarrear enormes perjuicios al comercio, el transporte, la hotelería, el turismo, y en general a la economía de las ciudades vecinas a los puentes, los cortes determinan que en los puentes no se cobre (o se cobre menos) peaje, porque no hay tránsito o se ha visto muy disminuido”, dijo Gargano. “En consecuencia, faltan recursos con los cuales atender en forma solvente las necesidades de pagar al personal y mantenimiento”, agregó.
Según trascendió, se usan recursos de un fondo especial, en tanto ya se han instrumentado medidas de reducción de gastos.