En la conferencia de prensa que funcionarios del Gobierno provincial brindan todos los días a las 13, el Director de Epidemiología confirmó los dos nuevos casos que se anunciaron este jueves, por lo que son 22 los infectados en la provincia: una de las personas tiene antecedentes de circulación en una zona viral y el otro mantuvo contacto estrecho con alguien infectado. Ambas son personas menores de 60 años, una está internada y la otra en aislamiento domiciliario.
De los 22 infectados, hay 15 con antecedentes de circulación de viaje y siete con contactos estrechos con infectados.
Los casos descartados que no tuvieron antecedentes de viaje ni contacto estrecho con alguien infectado hasta el momento son 114. “Es un dato importante porque se trata de pacientes que nos pueden ayudar a detectar si existe transmisión comunitaria”, explicó.
Consultado sobre la articulación entre la salud pública y las clínicas privadas, Garcilazo destacó la importancia de “abordar esta pandemia como si se tuviera un único sistema”, parafraseando al ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.
Dijo que es permanente el contacto con el sector privado en lo que respecta al tema sanitario y también de recursos.
Por último, el funcionario no descartó la posibilidad de instrumentar cuarentenas comunitarias: “Ha servido en algunos países como estrategia para el control de la enfermedad”.
Por su parte, el titular de la línea 911 brindó detalles sobre el trabajo que se realiza para “controlar la circulación y con el fin de que se cumpla con la cuarentena. “Todas las departamentales de la policía están realizando un gran trabajo, y también la Dirección de Seguridad Vial”, destacó.
Hizo referencia al monitoreo a través de las cámaras de videovigilancia y a los operativos que tienen lugar en los ingresos a la ciudad y en el centro y microcentro, sobre todo con la reapertura de banco”.
Dijo que desde que se instrumentó el aislamiento preventivo y obligatorio, “las líneas se han visto saturadas porque a las llamadas habituales se sumaron denuncias de gente que incumple con la cuarentena o que presenta síntomas”.
Por último, hizo mención a la cantidad de detenidos que hubo por incumplir el aislamiento obligatorio desde que éste se instrumentó.
En tanto, la secretaria de Cultura de la Provincia, Francisca D’Agostino, contó las alternativas que está utilizando su área para “hacer cultura”.
“Se activaron todas las redes virtuales para poder difundir contenido cultural y artísticos”, señaló e informó sobre el programa “Cultura de entrecasa” que se transmite todos los días a las 18.
También indicó que se está llevando a cabo un relevamiento de toda la actividad cultural que hay en la provincia para, en función de esos resultados, orientar políticas culturales.
Finalmente se refirió al impacto de la pandemia en la cultura. En tal sentido, destacó la importancia de “activar la creatividad para encontrar otras maneras de hacer cultural” y dio cuenta de la articulación con el CGE.