Juan Javier García convoco a preparase “para lograr participación concreta”
El intendente explicó que “es elogiable el compromiso de LA Agrupación La Victoria y de compañeros y compañeras: de Chajari, el departamento y de diferentes puntos de la provincia lo que habla a las clara, que mas halla que tuvimos un año muy complejo desde el punto de vista de la gestión, es posible establecer este tipo de encuentros y reencuentros para discutir políticas. Fue muy importante discutir política en el marco de provincia que nos propone Sergio Urribarri que es discutir participación concreta. Hoy el tema del trasbasamiento generacional en la provincia que nos propone Sergio Urribarri es mucho mas que eso, es trasbasamiento y pensamiento político en el cual estoy convencido que ningún entrerriano puede quedar afuera”.
En cuanto al proceso que hay que consolidar de acuerdo a la conducción política que realiza el gobernador preciso que “hay muchísimas tareas que están pendientes y propuse algunos ejes donde deben estar incorporados la discusión de la educación superior, la participación concreta en el marco del proyecto agro industrial, como la política desde el punto de vista territorial, avance en cambiar paradigmas en salud, necesidades especiales que muchas veces tiene vecinos nuestros. Esto es lo que hay que estar haciendo y a su vez mas que nunca con nuestra doctrina y con el acompañamiento de nuestro partido fortalecer este accionar día a día para que nuestras gestiones que están reflejadas en el territorio provincial pueda verse con un desarrollo mucho mas amplio todavía”.
En cuanto a la discusión mediática que proponen dirigentes de otras fracciones internas del peronismo, García relató: “En la provincia por todos lados hay mucho ruido, pero en realidad para estar en sintonía con la sociedad el temario y la agenda que se fija debe ser en la dirección que nosotros estamos proponiendo. Hablar de nuestros problemas de la necesidad real de trabajar nosotros inmediatamente para resolverlos, charlar en materia de comunicación en función de la provincia que de una y de otra manera planteamos, hablar del proceso de industrialización que es plantear de cómo va a haber mas empleo, de cómo nuestros vecinos van a tener mayor calidad de vida, hablar de una salud pública diferente que significa como proponemos plantear la atención primaria en los territorios o barrios para adelantarnos con prevención de acuerdo a las necesidades. Esto es lo que vemos y proponemos con lo que hay que actuar”.
“Con Sergio Urribarri estamos ante la presencia de un dirigente que esta tensionando el ámbito de la participación, de la militancia, el ámbito en el cuál la presencia de los gobiernos municipales, provincial se hacen activos y a partir de eso generar una agenda muy cargada pero por sobre todas las cosas una participación interactiva en términos de cooperación. En cada uno de los territorios que va ya sea el sector privado o estatal me parece que es lo que va conformando o estructurando una base de sustentación política diferente que se a conocido hasta ahora de cara al futuro. Creemos que en ese compromiso del gobernador del la provincia nosotros apuntalado por los intendentes y la dirigencia en general tiene que establecerse nuevos parámetros, nuevos paradigmas para poder acompañar al gobernador en este camino” concluyó.