sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

García, un ministro full time

El actual intendente que asumirá el lunes junto a sus pares en el nuevo gabinete, destacó que su gestión será una continuidad, y que no hay que poner énfasis en nada personalista. “Hay que tener la cabeza abierta, intercambiar opiniones, y buscar lo mejor para la gestión”, resaltó.
García dijo estar pasando un momento “fuerte”, al finalizar su gestión como intendente y tras haber recibido de manos de la Presidenta Cristina Fernández en el teatro Coliseo de Buenos Aires, representando a todos los intendentes de Entre Ríos, la frecuencia modulada de Chajarí. En esa oportunidad, se emocionó con el “recuerdo de Néstor (Kirchner). La verdad que son momentos muy lindos, muy emotivos”, dijo.
Respaldo político
El flamante ministro de Planeamiento e Infraestructura, respecto de la labor que asumirá a partir de la próxima gestión, comentó: “Me siento cómodo en el Ministerio que el gobernador me designó y con el respaldo político que el gobernador le ha dado este nombramiento”. En ese sentido, dijo que “uno lo que va a tratar de hacer, es estar a la altura de las circunstancias y responderle al gobernador y al pueblo entrerriano con la misma confianza que me dio a la hora de honrarme con este cargo”.
Entre las primeras acciones que llevará a cabo, dijo que “quiero darme una charla con él (gobernador Urribarri), y de ahí, tranquilo, pero de manera constante empezar a estructurar lo necesario. Yo creo que muchas cosas están bien”.
En ese contexto, destacó que su gestión será una continuidad, y que “no hay que poner énfasis en nada personalista, muy por el contrario, lo personalista es la impronta que uno le puede aportar con lo que uno es”. Además, manifestó que “hay que tener la cabeza abierta, intercambiar opiniones, y buscar lo mejor para la gestión”.
García dijo que “política, es lo que hago las 24 horas, y es lo que voy a seguir haciendo”. Asimismo, resaltó que el puesto que ocupará representa “un desafío interesante”, tanto en “lo personal como en lo profesional”.
Respecto del ministerio que tendrá a su cargo, dijo que “es un organismo que indudablemente ha tenido su impronta, los municipios han sido cajas de repercusión de esto”, y destacó la cantidad de obras ejecutadas, “desde los grandes hospitales, todo lo que atraviesa la provincia en términos de desarrollo e infraestructura, la planificación que es un tema que la verdad que me atrapa de manera particular, lo que es el desafío y el desarrollo de los servicios en la provincia”. En ese sentido, dijo que “el tema es amplio, el Ministerio es amplio, pero así como es amplio para mí también es atrapante”.
Además, expresó que “es un escenario que vamos a asumir con mucha responsabilidad. Pero también la responsabilidad está en que, en que no tenemos apresuramiento. O sea, creo que acá hay una mano de confianza muy importante por parte del gobernador. Tenemos que responder a la altura de la circunstancias, y en ese marco, ir paso a paso”.
Destacó la importancia de “tratar de encontrar permanentemente la tranquilidad para poder hacer lo mejor, porque uno está a full, hay infinidad de cosas que parecen pequeñas, pero que son fundamentales, para que uno pueda rendir lo que rinde”.
Balance
Finalmente, al realizar un balance al finalizar su gestión como intendente de Chajarí durante ocho años, dijo que “uno siempre ha puesto lo mejor, con equivocaciones y aciertos, pero tenemos logros importantes en la ciudad que nos han posicionado”. En ese sentido, dijo sentirse “muy contento, que hemos cambiado algunos paradigmas”, es decir, “hoy ya no se puede volver atrás ni con intendentes, ni con funcionarios que solamente trabajen algunas horas. Hay que trabajar full time, tener los teléfonos abiertos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario