miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

García se considera chivo expiatorio de una manipulación que esconde la quiebra de la Cooperativa

García reconoce ser el abogado de la causa, aunque aclara que “por contrato, la terminación procesal y procuración de los expedientes radicados fuera de los límites del departamento Concordia estarán a cargo de los estudios profesionales correspondientes”. El letrado explicó que, en este caso, “el estudio del Dr. Jorge Marcó de Concepción del Uruguay era el que tenía que cumplir esta tarea”. En este sentido aclaró: “la presentación de los juicios por supuesto me correspondía a mi, el Consejo de Administración me entregaba la autorización y, en el caso de este juicio, los contadores, la documentación”. En este punto es donde García argumenta haber recibido por parte de los contadores “documentación respaldatoria de que se había pagado el IVA”

QUIEBRA
“Yo me di cuenta de todo lo que pasaba cuando me informaron tardíamente, e inmediatamente di cuenta a todo el Consejo de Administración y síndico, todos ellos estaban informados el día que pasó esto”, aseguró el ex abogado de la distribuidora de energía.
Por este motivo, García planteó que “sería importantísimo que el presidente explique la situación de quiebra de la Cooperativa y explique porqué dice que el Dr. García no presentó la documentación probatoria. En ninguna parte del fallo del Dr. Quadrini (juez federal de la causa) dice eso”, y continuó, “tampoco dice que yo había incurrido en negligencia”.
El flamante vocal de la CAFESG se consideró un “chivo expiatorio”, utilizado por la Cooperativa en el mismo momento en que “pedían la aprobación de un balance deficitario”. Además considera que detrás de esta “operación política” se esconde la quiebra de esa institución., y resaltó que esta maniobra se da “justo en el momento de un interna partidaria”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario