García reclamó en Paraná por la inacción de funcionarios regionales

El intendente de Chajarí planteó en la provincia que se realicen “reuniones periódicas” con estos funcionarios. “A esto lo hablé con el presidente de la Cámara (de Senadores), con varias autoridades provinciales, con la vice-gobernación”, manifestó García, al tiempo que la problemática excede los nombres que originaron el reclamo (Zapata y Vázquez). “El reclamo es en general, y esas personas están metidas ahí adentro, aunque yo no las mencione. Pero son muchas mas personas. Hay mas temas: salud, educación, arquitectura, juntas vecinales, turismo”, añadió. En este sentido, adelantó que, tras esta visita “pronto comenzaremos –en lo metodológico- a tener reuniones mas seguidas”.
Con respecto a los nombres o personas que se mueven en el Departamento en distintitas áreas del Gobierno Provincial, García fue cauto al afirmar: “yo no saco a quien no coloco”.

El enfoque regional

Por otra parte, el intendente chajariense expresó a este medio que “hay cuestiones que tienen que ser abordadas a nivel regional, y no por ciudad como si cada pueblo fuera una isla”. “Tomemos un caso concreto: murió una nena de Villa del Rosario con tuberculosis…¿cuál es la situación en Chajari? ¿Cuál es la situación en Santa Ana, en San Jaime?. Por lo menos deberíamos empezar a avanzar en una cuestión metodológica, en un trabajo semanal cortito y que en función de eso se vayan discutiendo cuestiones cuantitativas –cantidad de personal, logística, movilidad- y cuestiones cualitativas, y al funcionario que no le da, no digo que lo echen pero que por lo menos lo manden a otro departamento”, aseguro el titular del Ejecutivo local.
“Esto tiene que ver con el como somos o como es nuestra actitud para cambiar paradigmas”, dijo García. “Miremos por ejemplo otro tema: el turismo: Hoy no hay nadie en el país que no conciba el concepto de desarrollo en un marco regional. Y hoy este debate, todos lo estamos entendiendo como una cuestión zonal. Ahora, todo el otro resto de las problemáticas, el ambiental, los residuos, la salud, es hoy por hoy por localidad. Y eso es parte de la concepción ideológica de la vieja política, quedamos trancados en ‘quintas’, que las manejan punteros que aparecen en el funcionariado y que no entienden que tienen que ser parte de un todo”.
En este sentido, el presidente municipal agregó otro ejemplo, al hablar del tema de las migraciones. “Los intendentes vamos a volver a jugar un papel protagónico para ver el tema de la documentación o indocumentación de la gente. Pero ese concepto, era impensable hace dos años atrás, pero hoy es parte de un todo, y nosotros lo entendemos y lo vamos a desarrollar porque estamos en este tren, y hay gente que yo no se si no lo ve, o no lo entiende”, dijo. “Ahora bien ¿quién tiene la responsabilidad de todo esto? La dirigencia política, pero yo tengo mi responsabilidad dentro del ejido de Chajari, por eso fui a reclamar en instancias superiores. A defender esta visión del desarrollo de una forma diferente, para que se genere un trabajo mancomunado en conjunto”, agregó. “No podemos seguir pensando en que si San Jaime tuvo hepatitis fue porque no hicieron cloacas, que si murió alguien de tuberculosis en Villa fue un problema de Villa, que si robaron en tal Junta de Gobierno es un de seguridad exclusivamente en esa Junta”, destacó. “Esos son problemas de todos, no son problemas aislados, entonces las soluciones, no son soluciones aisladas. Y hay instancias políticas que tienen que trabajar en la harmonización de todo esto, y para eso esta el esquema departamental y no yo solo”, puntualizó García.

Entradas relacionadas