miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Garcia: “Los burócratas y los corruptos detruyeron este país”

En este sentido, el primer mandatario municipal expresó que “frente a una
situación como ésta, la Supervisión Departamental responde con una nueva
traba burocrática, que afortunadamente ya nos hemos adelantado en resolver,
referida a la aprobación del Salón Comunitario donde comenzará a funcionar
la escuela”.

Asimismo, en relación con la coyuntura, explicó que “es obvio que ningún
asesor de campaña recomendaría intervenir en estas cuestiones a un candidato
con la gran ventaja que llevamos nosotros, pero no nos manejamos
exclusivamente por conveniencias electorales. Estamos al frente de una
ciudad y no podemos ver de brazos cruzados cómo la burocracia y la ineptitud
destruye su escuela pública”. También recordó que “tenemos graves problemas
que son de público conocimiento en las escuelas Guarumba, Güemes, Falucho y
Paso de los Andes, sin contar los casos de desprotección histórica en los
que debimos intervenir, por la misma ineficacia con la que nos encontramos
en la Escuela del Barrio Sacachispas” y se preguntó “si no estamos presentes
nosotros ¿Quién defiende los derechos de estos chicos? Seguramente Irma Noé
no”

“Es necesario poner la cuestión en términos claros para todo el mundo”
agregó el jefe comunal, expresando que “no se trata de un encono personal
con la Sra. Noé, sino que con un total apego a las normas, las necesidades
de la gente están por delante de los plazos burocráticos” y que “detrás del
maquillaje de la burocracia se esconde la corporación política, resaca del
neoliberalismo de la década anterior, que pretende un estado que no funcione
para favorecer a los sectores concentrados de poder, profundizando las
desigualdades”. “El proyecto nacional que encarnamos nosotros -comparó
García- considera la escuela pública como eje del desarrollo del país y el
estado provincial debe resolver qué modelo prefiere hacer prevalecer”.

Finalmente anunció que el pasado viernes obtuvo el compromiso del Gobernador
de la Provincia, Jorge Pedro Busti, de que inmediatamente se resolverá la
cuestión y la escuela funcionará en el Salón de Usos Múltiples del Barrio,
especialmente adaptado, que ya se encuentra en condiciones de dar comienzo
al ciclo lectivo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario