García aseguró que el juicio no terminó y por eso aún no cobró “ni un peso” de honorarios

“Este es un juicio que tiene muchísimos años que terminó en el año 2006 con una sentencia que quedó firme ante el Supremo Tribunal entrerriano. Ese juicio lo gana la Cooperativa Eléctrica por unanimidad, se declaran nulas todas las actas y todas las actas están basadas en un expediente administrativo que se inició, primero por un inspector de la Cooperativa, después en el Juzgado de Faltas, después en el Juzgado de Faltas y después fueron al Supremo Tribunal de Entre Ríos donde (la municipalidad) perdieron los once juicios”, indicó García.
Los abogados del municipio en ese momento eran el actual ministro de Salud, Ángel Giano, y el ahora titular del Juzgado Civil Nº 3, Arieto Alejandro Ottogalli. En tanto, a la Cooperativa la representaba García. “El resultado es inmodificable”, resaltó García. Los juicios se iniciaron en la gestión de Hernán Orduna, continuaron en la gestión de Juan Carlos Cresto y la actual intendencia “no cumple con la Justicia al remitir los expedientes que tiene que remitir”
“Están faltando los 300 expedientes de las actas y de las multas que fueron aplicadas en virtud de esas actas a la Cooperativa Eléctrica. Estaría faltando hacer la liquidación final de los juicios que están terminados desde el 2006”, apuntó el letrado. “En esa liquidación los jueces toman cada una de las actas, cada uno de los expedientes están en esos juicios y se determina el monto final del juicio”, manifestó más adelante.
«Una vez determinado ese monto, recién se podría deteminar los honorarios del Dr. Giano, del Dr. Ottogalli, los honorarios del Dr. Coronel que intervino de Paraná y los honorarios míos. Yo no he cobrado honorarios, ni un peso, porque precisamente nunca se pudo terminar”, señaló. Al mismo tiempo, indicó que no sabía que cifras estaban involucradas. “Lo mismo que le pasa a ud., me pasa a mí y al Supremo Tribunal de Entre Ríos: no tiene los expedientes para determinar el monto final de este juicio, pese a que dictó sentencia en base a esos expedientes, lo remitió de vuelta a la municipalidad y hasta la fecha no se los devuelven”, sostuvo.
Respecto de la demora del Concejo en la devolución de los expedientes, el abogado dijo: “sería importante que aprendamos todos los ciudadanos, incluido el poder político, que hay que obedecer a la ley y que hay que obedecer a la Justicia porque la Justicia es el resguardo de todos nosotros de que no se cometan arbitrariedades desde el poder”, indicó. “Cuando se envía una notificación, tengo que contestar en los plazos de ley y esto no es una nimiedad, no es una cosa sin importancia, es algo que nos falta a muchos concordienses y a todos los argentinos en general que es cumplir con la ley”, dijo García.

IVA mal cobrado

García indicó que también hay una sentencia firme que establece la devolución del IVA por alumbrado público que el actual intendente Gustavo Bordet “no cumple con todos los contribuyentes de la ciudad de Concordia que es muchísimo dinero”. “Son de diez a quince años que el municipio incumplió la devolución del IVA del alumbrado público y de la tasa de agua potable. Esto es muchísimo dinero y a diferencia de otros municipios como el de Paraná, devolvieron a los contribuyentes ese IVA mal cobrado”, manifestó.
“Para esto no es necesario plata, es necesario la voluntad política firme de devolverlo”, señaló el letrado. “Lo puede hacer hacia el futuro, descontando ese porcentaje, sea el 7, el 8, el 21 % de IVA en los futuros pagos que se hace de la tasa de alumbrado público, vía factura de la Cooperativa Eléctrica, y de la tasa municipal de Obras Sanitarias”, manifestó.
García aseguró que la municipalidad y la Cooperativa debieron haber reclamado en conjunto el IVA mal pagado a la DGI. “Pero después terminó en la guera aquella que terminó con malos resultados: de los once juicios que comenzó perdió los once”. “teníamos otro paso que nunca se cumplió: una vez que se devuelva esa plata al municipio y a la Cooperativa, había que devolverla al ciudadano de Concordia que rea mi teoría no comprobada judicialmente que luego se comprobó”, expresó.
“Cualquier usuario con una boleta y con esa sentencia puede pedir el reclamo del IVA ante la municipalidad y ante Obras Sanitarias porque el derecho lo ampara”, señaló.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies