viernes 21 de noviembre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Garchar: Victoria Tolosa Paz, Beatriz Sarlo y las ‘malas palabras’

Tolosa Paz recordó que Sarlo “también se ensañaba mucho con Cristina Fernández de Kirchner, no la escuché descalificar de esa manera ni al ex presidente (Mauricio) Macri, ni a (Diego) Santilli, (Facundo) Manes ni a (Horacio) Rodríguez Larreta”.

Sarlo realizó críticas sobre las campañas de los partidos políticos con miras a las elecciones primarias del próximo domingo “¿Cómo puede ser que estemos discutiendo lo que dice (Javier) Milei, o si alguien dice garchar?”, seleccionó la escritora en una entrevista con LN+. Fue entonces que la pregunta se enfocó sobre los dichos de Tolosa Paz. “Una cheta que dice malas palabras. Lo conozco desde que era chica. A los diez años empezamos a decir ‘boludo, boludo, boludo’ en el colegio. Las chetas se sentían libres para decir malas palabras. No me excluyo, que esa fue una experiencia de infancia, sí. Está bien. Mientras que las clases medias, que mantienen o quieren mantener el decoro si saben que no van a ser oídas por familiares o amigos sino por otras personas”, describió la ensayista.

Tolosa Paz le respondió a Sarlo en una entrevista en radio La Red, cuando la consultaron sobre las palabras con las que la había definido la escritora. “Me sorprende, porque Beatriz Sarlo es una mujer sumamente culta, y no detenerse un tiempo en lo que digo, escribo y lo que pienso de la Argentina como para calificarme de esa manera. Está cumpliendo casi todos los cánones de las mujeres que impiden que las mujeres nos expresemos, de las mujeres que no respetan a las mujeres haciendo política”, respondió Tolosa Paz. 

La precandidata agregó: “Sabe en qué contexto dije lo que dije. Lo que debía preguntarse Sarlo es qué nos pasa a quienes hacemos periodismo, opinamos y somos parte del sistema mediático de la Argentina, que reproducimos un hecho en un contexto de una entrevista de humor político. Hace una semana que hablan de una palabra que dije en un contexto de una entrevista joven con humoristas políticos que además hablan de peronismo. Por eso hasta algunos se enojaron porque me apropié de la frase”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario