martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Garbarino despidió en forma masiva a sus trabajadores y Trabajo dictó la conciliación obligatoria

Al conocerse el envío de los telegramas, FACEYS había pedido a la cartera laboral “disponer las medidas pertinentes para promover una solución pacífica y legal al conflicto planteado, en el marco de la competencia de esta Autoridad”.

La decisión del actual dueño de la conocida cadena, Carlos Rosales sería cerrar todos los locales, quedarse con una docena de tiendas de Compumundo y menos de 1.000 trabajadores.

En su resolución, el Ministerio de Trabajo le pidió a FACEYS descartar “toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar”.

En cuanto a Garbarino, solicitó que “en caso de haber efectuado los despidos denunciados, retrotraer la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto, dejando sin efecto los despidos producidos por el plazo que dure el presente procedimiento conciliatorio, otorgando tareas en forma normal y habitual a todo su personal, como así también abstenerse de tomar represalias de cualquier tipo con el personal representado por las organizaciones sindicales y/o con cualquier otra persona.

Garbarino viene atravesando una crisis financiera con una acumulación de deudas que superarían los $ 4.600 millones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario