miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Garavano va al Senado para explicar posibles cambios en el Código Procesal Penal

Garavano, quien asistirá por tercera vez a la Cámara alta, se presentará desde las 11 en un encuentro organizado por las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y la Bicameral de Monitoreo e Implementación del Nuevo Código Procesal Penal de la Nación.

El proyecto modifica algunos artículos del Código Procesal Penal aprobado durante el mandato de Cristina de Kirchner y que no está en vigencia porque su aplicación fue suspendida por el gobierno de Mauricio Macri.

La iniciativa del Ejecutivo mantiene el sistema acusatorio propuesto por el proyecto que no está en vigencia pero, según trascendió, compensará el mayor poder que tenían los fiscales con más facultades para los jueces.

También establece pautas para limitar las excarcelaciones como las amenazas a testigos, la retención del dinero proveniente del delito, detenciones previas o intentos de fuga

Además, señala que un condenado por un delito que tenga una pena superior a los tres años de prisión podrá quedar preso desde en el tribunal desde el momento del fallo, sin importar que la sentencia no está firme.

Esta es la tercera vez que Garavano asiste a un plenario de comisiones del Senado. Durante el primer semestre el funcionario vino a presentar el Programa "Justicia 2020" y luego participó con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de la explicación de los proyectos de ley de "Extinción de Dominio" y "Arrepentido".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario