sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ganó Santos, ganó la paz en Colombia

Santos como próximo presidente de la nación tendrá, entre otras responsabilidades, sacar adelante el proceso de paz que el gobierno desarrolla con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y las conversaciones que ya se establecieron -exploratoriamente- con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

La jornada fue calificada como "tranquila y sin incidentes" mientras los colombianos acudían a las urnas y sepronunciaron en redes sociales sobre el proceso comicial.

En los comicios de este domingo se enfrentaron al presidente Juan Manuel Santos y al opositor Óscar Iván Zuluaga.

Santos, nació en Bogotá el 10 de agosto de 1951. Estudió Economía y Administración de Empresas en la Universidad de Kansas, Estados Unidos. También hizo una maestría en Economía y Desarrollo Económico del London School of Economics y otra en Administración Pública de la Universidad de Harvard. Fue ministro de Defensa del polémico expresidente Álvaro Uribe.

Propuestas clave: Centró su campaña en la defensa del proceso de paz que lleva adelante su gobierno con las FARC. Habló de un eventual segundo mandato suyo como un "segundo tiempo" indispensable para consolidar la paz.

Un total de 32.975.158 electores colombianos fueron habilitados para sufragar en 89.389 mesas instaladas en 10.642 puestos de votación, según la Registraduría Nacional de Estado Civil, organismo encargado de la logística electoral.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario

Ganó Santos, ganó la paz en Colombia

Santos como próximo presidente de la nación tendrá, entre otras responsabilidades, sacar adelante el proceso de paz que el gobierno desarrolla con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y las conversaciones que ya se establecieron -exploratoriamente- con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

La jornada fue calificada como "tranquila y sin incidentes" mientras los colombianos acudían a las urnas y sepronunciaron en redes sociales sobre el proceso comicial.

En los comicios de este domingo se enfrentaron al presidente Juan Manuel Santos y al opositor Óscar Iván Zuluaga.

Santos, nació en Bogotá el 10 de agosto de 1951. Estudió Economía y Administración de Empresas en la Universidad de Kansas, Estados Unidos. También hizo una maestría en Economía y Desarrollo Económico del London School of Economics y otra en Administración Pública de la Universidad de Harvard. Fue ministro de Defensa del polémico expresidente Álvaro Uribe.

Propuestas clave: Centró su campaña en la defensa del proceso de paz que lleva adelante su gobierno con las FARC. Habló de un eventual segundo mandato suyo como un "segundo tiempo" indispensable para consolidar la paz.

Un total de 32.975.158 electores colombianos fueron habilitados para sufragar en 89.389 mesas instaladas en 10.642 puestos de votación, según la Registraduría Nacional de Estado Civil, organismo encargado de la logística electoral.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario