Ganó Mujica y “el paisíto” le devolvió la esperanza a la América morena

Quizá el triunfo frenteamplista ayude a dar vuelta lo que parecía una tendencia irreversible : la vuelta al poder de los partidos neo-conservadores y de derecha que vienen organizándose con todo el poder económico y mediático detrás de ellos. De hecho, el mismo ex presidente Lacalle de quien el pueblo uruguayo no tenía el mejor de los recuerdos luego de su paso por el poder terminó siendo un candidato masivamente votado.
El respaldo mediático y de los poderosos no alcanzó, el triunfo de Mujica llegó a pesar de una campaña sucia en la que, blancos y colorados con la inestimable ayuda de diarios y radios de ese país, intentaron relacionarlo con grupos armados e incluso hasta se difundieron supuestos contactos del candidato frenteamplista con el grupo terrorista español ETA. Meter miedo a la sociedad.
El miedo no fue exitoso esta vez, quizá por lo que manifestó el flamante presidente electo, porque para que no se equivoquen les recordó que “el poder está en el corazón de las grandes masas”.
La otra buena noticia del día la dio el presidente Tabaré que diferenció el acto cívico que tenía lugar en su país con la fantochada electoral que, en ese mismo momento tenía lugar en Honduras. Para que no queden dudas, Tabaré aclaró que su gobierno no iba a reconocer el gobierno surgido de esa elección “ilegítima”.

Entradas relacionadas