lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ganó el odio, perdió la democracia

Cómo no se puede comprender que no se entienda que alejar a la Selección Nacional de las instituciones es un fracaso de la democracia. De cada uno de nosotros. Si esta Selección decide por “neutralidad” ideológica no visitar a su Presidente, este o el que sea, manifiesta una indiferencia enorme por las instituciones, y una enorme victoria del odio y de los sectores reaccionarios de la política y de los medios hegemónicos involucionistas. Sabemos que una parte de la clase política está desprestigiada, pero vamos a darle un “empujoncito”, vamos a desprestigiarla un poco más. Profundicemos en la herida, disolviendo la distancia entre víctimas y verdugos, defendiendo el fraude informativo de enjambre de falsedades solicitando la necesidad de no “instrumentalizar” la victoria y la alegría de la gente. Como si este equipo Campeón del Mundo fuese una isla de náufragos, aislado de la realidad en un país reconocido como “cainita”, en el que se devoran unos a otros, en un sin vivir antropófago, que lo convierte en un páramo desolado habitado por un desasosiego desmesurado. Qué paradójico. “Yo no me meto en política, pero la política se mete en mí. Qué hago, cómo me la sacudo, si todos somos parte de ella”, decía el anciano poeta. La cuestión trasciende la política y la moral, y dice mucho sobre la naturaleza de la sociedad en que vivimos: esa tendencia a medirlo todo a partir del beneficio personal y la intencionalidad política.

La democracia no puede ensuciarse con la “instrumentalización”, dicen aquellos que pervierten a diario desde la justicia hasta las silobolsas el carácter democrático que instan defender. La Selección debió visitar a su Presidente. No al rostro presidencial, sino a la figura presidencial que la democracia representa. Esta democracia es de todos. De la Selección campeona del mundo también. Se abrió un precedente. Una vez más, volvió a ganar el odio.

José Luis Lanao

Periodista y ex jugador de fútbol. Vélez, clubes de España y campeón mundial juvenil Tokio 1979.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario