‘Ganaron ellos, hasta acá llegué’, dijo Chiappa

“El que viene encuentra un hospital ordenado y con el tema de la gente, no sé, porque nunca supe realmente que es lo que querían”, dijo. La directora señaló que ellos, por los gremios, “con la máscara del maltrato y del maltrato…el hospital tiene 540 personas, trabajan 500 y 40 no quieren laburar”.  Por ende, dependiendo como su sucesor se posicione frente a esa situación, “se dará la misma situación o no”.

“Son los que hicieron siempre este mismo ‘escandalete’. Nada más que en esta oportunidad, como tuve más aguante, se demoró más en el tiempo. Pero son siempre los mismos”, dijo.

Asimismo, remarcó que la interna que tienen los gremios también hizo difícil su gestión. “Este conflicto lo comenzó UPCN”, recordó. El 10 de mayo pasado, una mucama del hospital Felipe Heras recibió una reprimenda e insultos de parte de la encargada, Graciela González, según denunció a DIARIOJUNIO ese mismo día la delegada zonal, Victoria Torrea. La gremialista dijo que el maltrato verbal llevó a la empleada, de 74 años, a descomponerse y por ello fue atendida en la guardia con un cuadro de presión alta. El examen concluyó en que había sufrido un infarto y fue derivada a un sanatorio privado.  

El sindicato estatal decidió comenzar con un paro por tiempo indeterminado pero a las 48 horas se bajó. Pero la medida de fuerza fue continuada por ATE provincial en conjunto con la CTA. Luego ellos se bajaron también y la lucha fue retomada por ATE Concordia. “Se bajaron también ellos y siguieron los ediles”, añadió.

El 5 de septiembre pasado, los concejales opositores, Esteban Benítez y Carola Lanner UCR-Cambiemos y Frente Renovador, respectivamente, visitaron el Hospital Felipe Heras. Chiappa los recibió atentamente al principio y “luego comenzó a gritarnos”, dijo Benítez ese día. El concejal salió del hospital preocupado no solo por el estado de situación del nosocomio sino también por el grado de nerviosismo de su directora quien además afirmó que la “dejaron sola”.

“Siempre terminábamos discutiendo sobre el estado del hospital”, dijo Chiappa esta mañana. “Hay una parte del hospital, yo ya lo dije hasta el cansancio, que no está en uso: está clausurada. Fue clausurada cuando esas partes, como Maternidad y Cirugía, fueron trasladadas al Masvernat”, explicó.

A mediados de 2014, DIARIOJUNIO dio cuenta de esa realidad: ‘Un hospital donde conviven lo viejo y lo nuevo’, fue el título de la nota. Chiapas, indicó en esa oportunidad que por año acudían cerca de 100.000 personas, más de la mitad de lo que atiende el Masvernat. “Las instalaciones del viejo hospital Felipe Heras sufren el paso del tiempo. Filtraciones en los techos, paredes sin revoque, humedad, salas cerradas sin ningún uso. No obstante, también hay sectores que fueron remodelados por completo como la sala de salud mental u odontología o parcialmente como neumotisiología o clínica médica. Y hay planes para seguir refaccionando. El mejor ejemplo de lo viejo y lo nuevo es la vieja sala de Maternidad. Desde que cerró sólo se acumulan polvo y excremento de palomas. Pero hay un proyecto para instalar un centro de rehabilitación de pacientes neurológicos. Todo depende de los recursos disponibles”. Cabe acotar que el centro de rehabilitación nunca pudo ser llevado adelante.

“Ese es el hospital Heras donde atendemos a los pacientes. Lo otro está clausurado. Era Maternidad y Cirugía y nosotros no tenemos ni Maternidad ni Cirugía”, dijo la directora renunciante esta mañana.

Volviendo a la relación conflictiva con un sector del personal, Chiappa dijo que iban a “boicotear todo” mientras que ella iba a “trabajar”.  “Antes de que pase a mayores, porque iba a pasar a mayores en cualquier momento, dije ‘hasta acá llegue’. Mi aguante llegó hasta acá, mi paciencia llegó hasta acá y mi salud mental por sobre todas las cosas”, añadió.

Entradas relacionadas