miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ganancias: Bordet coincidió con gobernadores en la búsqueda de un proyecto alternativo

El mandatario entrerriano se reunió con sus pares de Córdoba, Juan Schiaretti, de Santa Fe, Miguel Lifschitz, de Salta, Juan Manuel Urtubey, de Chaco, Domingo Peppo, de Neuquén, Omar Gutierrez, de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de San Juan, Sergio Uñac, en un hotel a pocas cuadras del Congreso Nacional.

Los mandatarios acordaron convocar a una mesa donde estén representados los gobernadores, las fuerzas con representación parlamentaria y el Gobierno. En ese marco, acordaron avanzar en diálogos y gestiones para acercar posiciones y generar una alternativa que permita superar las inequidades de la actual estructura.

Bordet afirmó que el objetivo es “poder encontrar un proyecto alternativo que de algún modo satisfaga estas dos posibilidades”, entre ellas “proteger el salario de los trabajadores pero que también se tenga en cuenta la morigeración del impacto que tiene como carga fiscal para nuestras provincias”.

“Lo que tenemos hoy es una media sanción en la Cámara de Diputados, que queremos revisarla para que pueda acercar estas dos posiciones. Los otros temas tributarios corresponde al gobierno nacional plantearlos en el Congreso”, expresó Bordet a la prensa.

Consultado por los periodistas, señaló que “hay que revisar el tema de los impuestos que se han creado”, y subrayó que “hay varios impuestos que son distorsivos”.

En este sentido, “prefiero que sea mucho más claro, con porcentuales que tiendan a la progresividad fiscal”, dijo y destacó que, de lo contrario, “cuando se distribuye la recaudación a través de la coparticipación no termina siendo equitativa”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario