sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ganaderos y arroceros lograron que Busti anunciara la Emergencia Agropecuaria

El informe fue presentado esta mañana al primer mandatario en un encuentro llevado a cabo en el despacho gubernamental de la Casa Gris.
Luego de esta reunión, el gobernador y sus colaboradores concluyeron en anunciar que el lunes el titular del Ejecutivo entrerriano firmará el decreto de emergencia agropecuaria para los sectores ganadero y arrocero de los departamentos La Paz, Federal, Feliciano, distrito Moreyra del departamento Concordia, y todos los productores (ganaderos y arroceros) del departamento Federación, que estén ubicados al oeste de la ruta 14.
Esta medida, que se extenderá hasta noviembre del año próximo, permitirá, a aquellos productores que soliciten la emergencia agropecuaria y que la misma sea comprobada por la Secretaría de la Producción, prorrogar el Impuesto Inmobiliario Rural.
Luego de la declaración de emergencia para los sectores ganadero y arrocero en parte de la provincia de Entre Ríos, el Gobierno provincial solicitará la misma medida a la Comisión Nacional.

Tema impositivo

Por otra parte, y con respecto al debate realizado en la reunión de ayer sobre el tema impositivo, hasta el momento el Gobierno provincial ha actualizado los cálculos de avalúo en base a la legislación vigente y el tema está siendo evaluado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja provincial, integrada por los tres bloques y presidida por el diputado Hernán Vitulo (PJ).
En tanto, la Secretaría de la Producción acercará a esta Comisión, que analiza la reforma impositiva integral de la provincia, los alcances de la reunión de ayer sobre la emergencia agropecuaria y una propuesta del Poder Ejecutivo tendiente a crear un fondo específico para el desarrollo vial con el fin de lograr un fortalecimiento de las zonales viales en Entre Ríos.
Este fondo será controlado por los Consejos Productivos en el ámbito de las zonales de Vialidad provincial.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario