miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gallo: ‘el golpe es duro pero tenemos que ponernos de pie’

Juan Domingo Gallo

“Tal vez tenemos errores en la conducción; que la pandemia nos alejó del contacto con la gente que es una de las virtudes del peronismo que es mucho trabajo territorial; que hay que democratizar todo; que hay un retroceso en la dirigencia por la falta de cuadros políticos, de personas con análisis de la realidad”, recalcó.

El concejal aclaró que las criticas deben ser formuladas mirando hacia adelante: “y no en el sentido de hacerse daños unos a otros, sino que el golpe es duro pero tenemos que ponernos de pie”.

Por un lado, dejó en claro que el pueblo es “quien deposita la confianza en los gobiernos y por eso nunca criticamos su decisión”. Por el contrario, indicó que se trata de interpretar lo sucedido. Y la primera reflexión es que se está padeciendo las consecuencias económicas de la pandemia. Eso es competencia del gobierno nacional.

No obstante, ello, mencionó que hay problemas en la provincia y en el municipio. De hecho, el gobernador Gustavo Bordet confirmó que habrá cambios en el gabinete provincial a fin de año. Y Gallo manifestó sus expectativas de que Francolini también realice algunas modificaciones en el elenco de gobierno municipal que lo acompaña.

Por otra parte, Gallo dijo que en el PJ hay que decirse las cosas que se deben decir y luego mirar para adelante el 2023. “Quedan dos años de gestión”, recordó. “Creo que van a venir tiempos de profunda reflexión y de estar atentos a que lo que nos están diciendo”, dijo.

Desde las Paso, el PJ había desplegado un trabajo territorial. Gallo recordó que el ahora diputado electo, Enrique Cresto, había señalado que se había recuperado la mística en las caminatas, en el cara a cara con los vecinos. Pero ayer cayó un baldazo de agua fría. “Los resultados no fueron los esperados”, dijo Gallo.

Además, mencionó que en Paraná se va a realizar un debate abierto por el día del militante el 17 de noviembre. “Vamos a ver si nos da el tiempo para organizar algo similar. Creo que necesitamos una reflexión interna como partido político”, dijo.

“Es prematuro hacer un análisis ya que tienen que decantar un montón de cosas. Necesitamos escuchar a quienes conducen y necesitamos dialogar entre nosotros y definir los objetivos claros en lo que viene. Aunque parece mucho, pasa rapidísimo y el 2023 esta acá nomas. Mas cuando hay que reconstruir todo y volver a esperanzar al pueblo”, indicó.

“Hay una reconstrucción de la Argentina y muchos economistas hablan de que va a haber un montón de mejoras. La macro economía va a traer un alivio y una mejora en el humor de la gente. Y hay obras que se están ejecutando en la ciudad. Hoy el intendente Francolini con el gobernador y Enrique (Cresto) ya adjudicaron la obra del aeropuerto y también me comentaron del acceso a Magnasco, además del relleno sanitario, la costanera Nébel. Eso moviliza a la ciudad y genera trabajo genuino”, dijo por ultimo Gallo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario