viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Galimberti puso en compás de espera su candidatura a la gobernación

Galimberti mencionó que su candidatura “está en un proceso de construcción”, tras lo cual consideró que después de Sergio Montiel y Jorge Busti “los caudillos, que por sí solos congregaban mucha gente”, terminaron. “Hoy estamos en un proceso de construcción colectiva. El lugar que me toque seguramente será para tratar de aportar a soluciones en conjunto”, precisó.

Su nombre había sido puesto en el centro de la escena por el espacio Alternativa Radical, que conduce Fabián Rogel, luego de un encuentro realizado en agosto del año pasado, con la idea de que sea “alternativa de unidad” hacia el interior del radicalismo y de Cambiemos.

Con respecto a las versiones de que el Ministro del Interior y principal referente de Cambiemos en Entre Ríos, Rogelio Frigerio, intentaría congregar a todo el espacio detrás de un nombre, Galimberti apuntó: “Una cosa son los deseos y otra cosa lo que efectivamente se puede llegar a hacer. Falta poco, 40 días que serán intensos, no cabe duda. Trataremos de construir y que la ansiedad no nos gane y nos termine haciendo dar malos pasos”.

El mandatario local formuló estas consideraciones durante el encuentro en el que se rubricó el aporte provincial para el transporte público, luego de que el Gobierno nacional pusiera fin a este programa con el objetivo de cumplir con las metas del Fondo Monetario Internacional.

“Hay una política que ha bajado el Gobierno nacional, suscripta por varias provincias argentinas al firmar el Consenso Fiscal”, dijo al referirse a la decisión de la Administración Federal de dejar de subsidiar el transporte público de pasajeros.

Además, refirió que el Gobierno provincial aportará el 50 % que antes giraba Nación, que el Gobierno central enviará algunos recursos y que, para equilibrar las cuentas, habrá un “esfuerzo de los municipios” y una readecuación de los valores en cada localidad.

Luego, consignó que el boleto en Chajarí, que está ahora en torno a los $ 15, pasará ahora a costar cerca de $ 20.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario