El jefe municipal remarcó que la ciudad tiene 0 casos hasta el momento y comentó que hubo algunas sospechas, pero fueron desestimadas. “En Chajarí se cumple a rajatablas el decreto presidencial”, consideró Galimberti aunque informó por ejemplo, respecto al ingreso a la ciudad y los permisos de circulación, que muchas veces no lo tienen porque la página de Nación está colapsada. “Sin ir más lejos, este sábado de tarde me llamaron por un colectivo que venía con gente que trabaja en un aserradero y no tenía el permiso para entrar porque la pagina no funciona”. Asimismo, y en cuanto a la recomendación del barbijo al menos para lugares en donde se acumula gente, el jefe municipal afirmó que “en Chajarí no se usa” y advirtió: “Yo no voy a ordenar el uso de barbijos cuando ni siquiera la OMS se pone de acuerdo en si es perjudicial o no”.
Respecto a la ampliación de las actividades exceptuadas al aislamiento obligatorio, que el presidente Alberto Fernández sugirió que serán escuchadas y puestas a consideración a través de cada gobernador, Galimberti comentó que la lista se hizo en función al foro de intendentes de Cambiemos e informó que los requerimientos son, en líneas generales, la habilitación de los pequeños comerciantes, cuentapropista y servicios de mantenimiento como el que corta el pasto que tiene que ver además con una cuestión de higiene. “Para nosotros no tiene ningún sentido abrir un banco donde se junten jubilados, beneficiarios de la AUH, bonos, etc y no se le permita trabajar a una tienda que quizás la abre su dueña sola con la ayuda de un hijo». Y detalló. “Ayer estuve reunido con jardines maternales y remiseros que no pueden laburar, esa gente no tiene para vivir mañana y estamos trabajando en eso. Entonces, quien quiera hace consideraciones políticas es porque tendrá tiempo”
“Esta es una situación de Pandemia que excede ideologías”, subrayó Galimbertti. Y agregó: “Si el gobierno habilita talleres mecánicos, casas de repuestos, etc, por supuesto que va a andar gente. Ahora, si es bueno o malo que circulen yo pienso que en la medida que no haya casos se puede andar, después vemos como hacemos para cuidar”, reiteró. “Acá el trabajo es día a día e ir resolviendo lo que ocurre, porque así como la enfermedad es día a día, nosotros también lo vamos viendo”, agregó. «Trabajamos en eso y el resto que haga política si quiere. Así como el concejal Baldini me llama los domingos a la mañana para otra cosa también puede hacerlo por esto. Nos vino a pedir que repartamos bolsones cuando desde provincia todavía no nos había mandando nada”
Finalmente, el intendente de Chajari aclaró que “cuando hubo que clausurar comercios que no cumplían la normativa se lo hizo” e insistió en que a las actividades las autoriza el gobierno nacional, la autoridad de aplicación del decreto son las fuerzas federales y la policial provincial y el municipio tiene que estar que estar en las actividades comerciales, laborales, etc. “La ley ya está hecha y se cumple, a nosotros nos interesa que si entra la pandemia sea lo mas suave posible”