El intendente de Crespo, quien era uno de los probables precandidatos a la Casa Gris del armado, declinó públicamente sus aspiraciones y proclamó al legislador. «Le propuse a Pedro Galimberti la responsabilidad de encabezar el proceso de transformación para lograr la provincia que nos merecemos. Juntos vamos a terminar con 20 años de gobiernos peronistas», manifestó, luego, el crespense en las redes.
Galimberti aceptó gustoso la propuesta. Schneider me honró con la propuesta y la responsabilidad de encabezar el proceso de transformación que la provincia necesita. Asumo y acepto el desafío de seguir trabajando mucho en este proceso de construcción plural y colectivo para que Juntos podamos cerrar el ciclo de 20 años de gobierno peronistas y para devolverle a los entrerrianos la esperanza de un futuro mejor para todos», ratificó el diputado nacional de la UCR.
Se congregaron este sábado en Villaguay 480 representantes de Entre Ríos de todos los departamentos de la provincia. Participaron legisladores provinciales e intendentes y viceintendentes de Nogoyá, María Grande, Piedras Blancas, Hasenkamp, Chajarí y Caseros.
Si bien no alcanza la proyección electoral de Frigerio, el espacio de Galimberti y Schneider demostró ser competitivo puertas adentro de Juntos por el Cambio en la provincia. En las legislativas 2021, Entre Ríos Cambia superó el 30 por ciento en la elección interna, logró ubicar al entonces intendente de Chajarí no sólo en los primeros lugares de la lista opositora sino en la Cámara de Diputados de la Nación y le dio al frigerismo una prueba del alcance del ex «Grupo de los Intendentes» en Entre Ríos.