martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Galimberti, a favor del régimen de promoción de la industria automotriz, reclama otro para maquinaria agrícola

“Evidentemente el Estado viene a dar una mano en lo que es la inversión de sectores privados producto de lo que es el propio proceso inflacionario en la Argentina. No hay duda que la Argentina necesita ejercer dentro de su balanza comercial, y sobre todo en estos sectores, que son deficitarios, determinadas políticas que nos lleven a al menos a morigerar el impacto negativo, por qué no pensando en el futuro a que la misma sea superavitaria”, expresó el legislador en el debate en el recinto.

No obstante advirtió que quedó excluida del régimen de promoción la maquinaria agrícola, algo que se reclamó en el debate en Comisión y sobre lo cual existió el compromiso del oficialismo de votar una ley específica al respecto.

Respecto a los fundamentos del acompañamiento en general, Galimberti manifestó que se trata de una industria con fuerte presencia internacional y donde las grandes multinacionales eligen los lugares donde se van a asentar. “Entonces es razonable que desde Argentina adoptemos un criterio que nos permita mirar hacia adelante, en un fuerte contexto donde la tecnología y la robotización pueden generar pérdida de puestos de trabajo. Por lo tanto hay que acompañar los nuevos procesos de industrialización, donde la tecnología está marcando un antes y un después. Y la energía que se utiliza para la movilidad también está cambiando”, sintetizó.

Este proyecto de ley, cabe recordar, es complementario de la Ley 27263 vinculada al desarrollo del autopartismo en la Argentina y tiene por objeto desarrollar incentivos en el marco de un régimen federal de promoción, entre ellos incentivos relacionados a la amortización acelerada de Ganancias y también reducciones de los tiempos para la devolución de IVA.

Finalmente, en cuanto a la tarea del Congreso, Galimberti remarcó que es importante pensar en regímenes de promoción general, y no sectoriales, tratando de buscar, al menos en materia industrial, un régimen general, conociendo que no todas las situaciones son iguales pero que obligan a tratar de lograr una norma, con alcance general, que contemple la mayor cantidad de situaciones posibles.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario