martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gaillard presenció la media sanción de la Ley de producción de cannabis en el Senado

Gaillard junto a Mara Brawer y Silvia Kochen.

El proyecto de ley la producción de Cannabis medicinal y el cáñamo industrial alcanzó la media sanción y contó con el apoyo de senadores oficialistas y opositores, en una votación con 56 votos a favor, 5  por la negativa y 1 abstención  que dará un fuerte impulso a esta industria en todo el país.

Tras participar de forma presencial desde uno de los palcos del Senado, la diputada Carolina Gaillard, impulsora de esta ley en la cámara alta resaltó la importancia de esta ley: “Celebramos la media sanción de esta ley tan necesaria e importante para el desarrollo de nuestras provincias, como para generar muchos puestos de trabajo y fundamentalmente garantizar el acceso al tratamiento a miles de pacientes y usuarios en nuestro país “, destacó la diputada entrerriana referente en la temática desde la sanción de la ley 27350.

Gaillard agregó que “hemos trabajado como legisladores para hacer aportes al marco legal para el desarrollo productivo de la planta y todos sus derivados” y señaló que es un gran avance en materia de salud y de desarrollo industrial para todo el país la media sanción de esta ley.

Otra de las impulsoras de esta ley fue la diputada Mara Brawer, quien indicó que “el desarrollo del cáñamo es una excelente alternativa productiva para diversificar y dinamizar el sector agrícola de nuestro país”.

La industria del cáñamo industrial tiene un potencial productivo enorme y que se enmarca en la agenda de cuidado ambiental que el presente exige.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas expresó que esta Ley apunta a generar un “mejor acceso a la salud” con una “oferta nacional de un producto de calidad y validado” de fuerte impacto social y económico.

La ley fue pensada con el objetivo de desarrollar una cadena que tendrá incidencia positiva en el empleo, las exportaciones, el desarrollo federal y el acceso a la salud.

Kulfas señaló que la ley contempla la creación de una Agencia regulatoria “para administrar y fiscalizar la cadena productiva” y que otorgará “autorizaciones para la comercialización interna y para la exportación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario