martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Furlong : Las mejoras salariales ocupan lugar de privilegio en las carpetas de AGMER

El año 2005 sumó 17 paros docentes en Entre Ríos. El porcentual de acatamiento en ellos fue muy alto. Furlong sostuvo que si bien el paro no es la herramienta mejor vista en algunos segmentos de la comunidad, “es la única que tenemos para que nos escuchen». Apuntó que se intentó desarrollar otras medidas, como asambleas, movilizaciones, pero no lograron una repercusión de valía.
La dirigente gremial destacó la firma de la Ley de Paritarias, aunque dejó ver sus temores de que lo pactado finalmente no se cumpla. Deslizó que de acuerdo a algunas informaciones, el presupuesto para educación no variará para el 2006, lo que significaría que en la práctica no se concreten aumentos salariales de importancia.
Informó que la próxima reunión de las partes será el 25 de enero, donde el Gobierno deberá acercar las cifras que maneje a ese momento, lo que tendrá que ser puesto a consideración de todos los docentes en asamblea y en un congreso para que se defina el mandato a darle a las paritarias.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario