Fundadora de la Casa de la Mujer cuenta una historia que deja mal parado a Asueta

En dialogo con DIARIOJUNIO, Ferreyra contó sobre una publicación suya que se viralizó en las últimas horas en la que formula aclaraciones sobre La Casa de la Mujer.

“La Casa de la Mujer es de Ave Fénix, siempre lo fue. Cedesco tiene un convenio de articulación, igual que la Policía, y cualquier otras institución”, aseveró la mujer.

 

COMO Y CUANDO SE INAUGURÓ LA CASA…

La Casa abre sus puertas el 26 de septiembre cuando, Andrea Ferreyra culmina sus gestiones con todas las instituciones. El Sub Jefe de Policía fue quien visitó por último las instalaciones. Es cuando la mujer relata que llega a su casa a las 15 hs de ese mismo día, su hijo Andrés sale y en un asalto terminan con su vida.

La madre, explica: “Imaginate lo que fue para mi, yo no podía creer. (…). Yo estaba embarazada de dos meses y ellos aprovecharon esa situación. Yo me sentía destruída, ¿cómo iba yo poder ayudar a otra mujer?”.

Cinco días después se presenta el ingreso de una mujer que habían encontrado en la Plaza con hambre, sed y desprotegida.”La llevaron por una cuestión humanitaria”, aclara Andrea, ya que no era víctima de violencia.

“Me dijeron (en referencia a Cedesco y Asueta): pero no es violencia Andrea.

Le respondí, es una mujer”.

Ese mismo día Eduardo me dijo cómo la iba a meter en la casa, yo le dije: Es la casa de la Mujer. No era solamente por violencia, es para todas las que se quieran asesorar o se sientan triste, que se yo. Que sienta que ese es su lugar. Esa era mi idea”.

Ese mismo día, cuenta a DIARIOJUNIO: “Cuando yo fui a recibir esa mujer (…) Ahí conocí realmente quien es Eduardo Asueta.

Me retó, a cinco días de la muerte de mi hijo; me dijo: “una mujer que está en contra de la violencia, no puede manifestarse pidiendo en una plaza el reclamo por justicia. Ahí empezó con… lo que tenés que decir es esto. Vos no podes decir tal cosa”.

 

DETALLES…

Andrea Ferrera, cuenta: “Hace 15 años que trabajo con las mujeres acompañándolas en forma independiente. El año pasado trate de hacer (…) una Ong, porque sin estructura no podes ayudar en este tipo de casos. El año pasado en un negocio conozco a Antonio Tusanotte, yo era clienta.

Le conté que yo venía acompañando a las mujeres. Fracasé mucho tiempo porque golpeas tantas puertas y las instituciones te dicen que no. Había que mover muchas cosas, yo estaba  convencida que era necesario acompañar a las mujeres que pedían ayuda. Él me dice, yo te voy a presentar un abogado, que te pueda ayudar a hacer lo de la personaría y otros aspectos legales. Ahí lo conocí a Eduardo Asueta”.

 “Le conté lo que venía haciendo y una experiencia personal que había tenido hacía 20 años. Mucho tiempo me llevó salir adelante. La única manera que encontré, fue esa, hacer algo por las demás. Me dieron el Ok, que lo iba a hacer. A la semana me llamó, le dije el nombre que quería para esa casa, era "Resurgir" o "Ave Fénix".

Absolutamente toda la idea. Le dicté todo. (…)

Armó la Personaría Jurídica y aparece el señor Bulens que ofrece la casa a uno de los chicos, Nicolás. Me dicen: “hay un hombre que quiere alquilar una casa”. Entonces el hombre dijo, no. Quiero conocer a la mujer a ver que quiere hacer. Se vino para mi casa. Yo le conté a él y la hija, la idea. (…) Le encantó la idea. Una casa muy precaria con muchas falencias. Con mi marido y hermana, empezamos a ponerla a punto, más o menos”, relata Andrea.

Además detalla: “Cuando empezamos a recibir donaciones. Eduardo, empieza con el problema de que no quería recibir donaciones de ningún tipo. Cosa que no entendíamos. Yo no entendía. Porque nunca hice política. Política pública si, pero no partidaria. Siempre lo hice para buscar cosas por la gente, como vecina, como mamá, nada más”.

Agrega: “Un día me manda un mensaje el Gobernador y me dice que vaya a hablar con Miriam Biancuetti a Paraná. 

A mi me encantó porque era como que todos me estaban dando el sí. 

Frente a esta invitación (Eduardo) empezó a increparme : ¡No, sos loca. Como vas a recibir del gobernador, que va a venir y te va a poner todo de cero, todas las cosas!. Lo miraba y le decía, pero si es lo que quiero. Yo pongo todo acá y yo no soy  millonaria. No entendía sus manejos. Porque no quería que reciba ayuda de acá o de allá”.

Además Andrea sigue su relato: “Una vez me retó porque agradecimos a quien nos había donado los mosaicos”. 

 

PREGUNTAS DE RIGOR…

DJ : ¿Por qué salis a decir esto ahora Andrea? ¿Qué paso?

R: “Pasaron tres cosas; La primera es que Hebe Rull, estuvo hospedada el 8 de marzo;  sale a decir en los medios nacionales que el único lugar donde ella tuvo amparo fue con Ave Fenix, y me nombra a mi, Andrea Ferreyra. Eso para él, lo mató. Cómo ella iba a salir a nombrarme a mí. Pero como lo va a nombrar a él, si nunca lo vio”.

 “El segundo tema es que Antonio Tusanotte y Marina Bacigalupe, habían hecho otra institución dentro de la institución. Sacándome a mi, hacen charlas. Cobraron una charla en el Centro Cívico a 50 pesos. Como que había dos Casas de la mujer".

Las victimas siguen siendo las mujeres de La Casa de la Mujer Ave Fénix. Ahí adentro no tenían, agua, no tenían ventilador, no había luz”, sigue.

 “Cuando él empezó con su campaña política, ahí me di cuenta cual es su interés. Antonio, que es el segundo, tiene su mujer Bacigalupe, y a Luciana Gambino; que yo la separé porque maltrataba a las chicas. Mandaron otra chica, Dana, que tiene graves problemas de violencia y de adicción. Es como que ellos vieron el reconocimiento social que esto trae y ahí se agarraron.

Si yo veía que el trato era bueno para con las chicas, los hubiese dejado porque yo trabajo sola”. Además la mujer cuenta las decisiones arbitrarias al momento en el que no había espacio en la casa.

El tercer punto que cuenta Ferreyra sucede antes de las elecciones primarias en agosto. “Antes de las PASO, todos los candidatos pasaron por la Casa.

Para mi la Casa es abierta a todos los partidos políticos, religiones, etc. (…) Para mi esto no tiene  por qué poner su creencia por delante”.  Es cuando cuenta que: “Entonces de esos candidatos fue el Senador Cresto, y Eduardo Asueta me amenazó que ¡si  yo dejaba entrar a Enrique Cresto, yo la iba a ver!. Te juro que me gritó. Yo esa noche tuve miedo, no pude dormir”.

Agrega un dato vinculado a la nueva vivienda de la Casa de la Mujer :

“A días de las PASO, Enrique Cresto nos ofrece una nueva Casa y no lo hizo público.

O sea, no difundió que él me dio la casa, yo tampoco lo hice público. Lo dejamos que pasen las PASO, para que este tipo no se sienta afectado. Eso se lo aclaré a Cresto. Yo no quiero hacer política con esto, necesitamos ayuda real y concreta. Él me entendió, me alquiló la casa, me puso la cocina. La heladera y lo que hacia falta. Y me iba a proveer de algunas personas para que me ayuden. Un equipo”.

 

¿Cuál es la relación CEDESCO – Ave Fénix?

“Nunca tuvimos una relación de colaboración, ni por escrito ni nada. Cedesco como la policía u cualquier institución, articulaban, ayudaban.

Hasta el cartel habían colgado. Yo dije que me importa si van a ayudar… pero nunca, absolutamente, me dieron para nada. La comida es gestión del Padre Petelín, que les daba para la carne, cien pesos. Pero al principio me dijeron que me iban a ayudar, sino no me hubiese largado sola. En todo el tiempo quiso sacarme  del medio. Es más cuando yo fui a retirar las camas, me dijo que yo iba a incurrir en un delito”.

Entradas relacionadas