sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Funcionarios provinciales mantuvieron el primer encuentro con representantes del CFI

En este marco, se involucraron estudios de planificación estratégica, planeamiento urbano, estudios de base y programas vinculados al desarrollo local de la provincia. También, la elaboración de algunos estudios vinculados al desarrollo productivo de las cadenas de valor más importantes de Entre Ríos, así como el ordenamiento y diseño de los nuevos parques y áreas industriales del territorio provincial.
En materia de integración regional, se abordaron aspectos vinculados a la implementación del Plan Estratégico de la Región Centro durante este año, además de la participación de Entre Ríos en las futuras misiones comerciales organizadas por el CFI.
El segundo aspecto de la reunión estuvo relacionado con las líneas de microcréditos financiados por el CFI a través de su Fondo Federal. Durante la administración anterior, Entre Ríos accedió a más de 460 microcréditos distribuidos en toda la provincia, meta a la cual la actual gestión aspira a duplicar con el objetivo de lograr una más profunda distribución geográfica en el territorio provincial.
Cabe destacar que Entre Ríos, representada por el arquitecto Federik, integra la Junta de Gobierno del Consejo Federal de Inversiones. Este es el ámbito directivo donde se aprueban las líneas de financiamiento tanto para asistencia técnica como para créditos para microemprendedores.

Estudios planificados para el 2008

Parte de los estudios para encarar durante este año tienen que ver con el desarrollo del sector hidrocarburífero, el diagnóstico ambiental de Entre Ríos, el plan totalizador de agua potable en Villaguay, tratamiento de efluentes del Parque Industrial de Paraná, planes estratégicos para productos turísticos, continuidad del Programa de Identidad Entrerriana, diseños de los Parques Industriales de Ubajay, Gualeguay, Victoria y Feliciano, plan de ordenamiento urbano de Concordia, planes estratégicos urbanos para Paraná, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Gualeguay y Victoria, plan multimodal de transporte de pasajeros y de carga, plan sectorial para el uso y aprovechamiento de los recursos hídricos, plan estratégico de infraestructura para las áreas de la educación, la justicia, la salud, la seguridad y el gobierno, red del gobierno de telecomunicaciones, programa de Racionalización Edilicia y asociativismo y calidad para el sector apícola, entre otros.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario